
Aunque varios se sorprendieron al verla en la gira de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo cierto es que Anilú Ingram solo demostró que tiene trato personal con la exgobernadora de la Ciudad de México.
Y es que el pasado sábado la aspirante a la alcaldía del puerto de Veracruz fue invitada a los actos celebrados en Gutiérrez Zamora al norte de la entidad y el viernes en la congregación de Carrizal, municipio de Emiliano Zapata, a donde estuvo en primera fila.
Obvio en política no hay casualidades y así lo demuestran las fotos que publicaron en donde se vio un saludo muy afectuoso entre ambas, donde incluso pudieron intercambiar mensajes.
Pero las aspiraciones de Anilú Ingram no solo se fincan en su relación con la mandataria federal sino que ha repuntado en todas las encuestas donde ya es puntera, por lo que las circunstancias se le empiezan a acomodar.
Candidatos azules para perder
El que pareciera toma decisiones como si estuviera alcoholizado, tal y como en su momento fue viralizado, es José de Jesús Mancha Alarcón, expresidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN).
Ahora se le ocurrió la brillante idea de impulsar el registro de una joven, de 24 años, para contender en el proceso interno del PAN en busca de la candidatura para la alcaldía de Xalapa. Aunque Lya Schuster ha destacado en el ámbito social, carece de trayectoria política y de experiencia en la función pública.
Los panistas cada día se parecen más al PRI, pues recién han sido severamente criticados al impulsar candidatas y candidatos sin peso político, pareciera que meramente para perder las elecciones del próximo 1º de junio, donde se renovarán las 212 alcaldías de Veracruz.
Discriminación universitaria
A la Universidad Veracruzana (UV) le siguen lloviendo los reclamos por el actuar indebido de la Coordinación General de Comunicación Social, que encabeza Norma Julia Trujillo Báez. Recién salió a la luz el caso del trabajador del Departamento de Medios Audiovisuales de la UV, Hugo Geovanny Pacheco Isidro, quien denunció acoso laboral y discriminación por su sexualidad.
La discriminación por homofobia hacia su persona lo llevó a intentar suicidarse y lo que resulta más lamentable es que las autoridades universitarias hicieron caso omiso en el caso. Incluso solicitó su cambio de adscripción al Área de Derechos Humanos pero fue ignorado.
¿A caso no se ha dado cuenta el rector Martín Aguilar Sánchez que su equipo de comunicación está podrido?, pues una y otra vez ha habido señalamientos fuertes contra la Coordinación General de Comunicación Social en la máxima casa de estudios del estado, pero Norma Trujillo es su amiga y por eso nada ocurrirá.