Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • El sargazo ensombrece la recuperación del turismo en el Caribe mexicano

  • TURISMO VERACRUZANO

El sargazo ensombrece la recuperación del turismo en el Caribe mexicano

Redacción JarochosOnLine 30 de junio de 2021
Screenshot 20210630 213225 Chrome

La recuperación del turismo en México después de la pandemia comienza a verse amenazada por la llegada del sargazo, que ha incrementado en los últimos meses en la región del Caribe, y que apunta a niveles incluso similares a los de 2018, cuando supuso una pesadilla para la actividad turística. En un momento en el que aprovechar la temporada alta de verano es vital para el sector, las expectativas son inciertas y algunas regiones batallan más que otras.Learn more

El sargazo comenzó a ser una preocupación desde marzo, cuando la llegada del alga pasó de un estimado de 4.6 millones de toneladas en la región del Caribe y del Golfo de México a más de 10 millones de toneladas, según datos de la Universidad del Sur de Florida y la NASA. Para abril, el movimiento de sargazo se estimó en 10.6 millones de toneladas, sólo superado por el máximo histórico registrado en abril de 2018, de 12.6 millones de toneladas.

De acuerdo con el boletín del pasado mayo del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida, la expectativa es que el sargazo incremente de manera sostenida durante el verano, con importantes cantidades del alga previstas, al menos, hasta finales de julio.

Para la industria turística, poco se puede hacer contra el sargazo. “Es como si me preguntaras cómo combatimos a un huracán”, señala Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). “Nos preparamos, pero depende de la fuerza de huracán que salgamos mejor o peor librados. Aquí es un tema donde si se cumplen las previsiones de la Universidad del Sur de Florida, va a ser complicado porque pudiéramos tener los mismos niveles de 2018”.

La Secretaría de Marina (Semar) tiene identificada la presencia de sargazo en la región que va de la Península de Yucatán a la región noroeste del Caribe. Sin embargo, la afectación a destinos no es igual en todos los casos.

Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, afirma que en Cancún el sargazo no representa una afectación, y su presencia es poca en otros mercados como Puerto Morelos e Isla Mujeres. “No es algo por lo que haya cancelaciones ni salidas anticipadas”, dice.

Sin embargo, en regiones como Tulum comienza a ser insostenible, pues el retiro del alga es diario entre hoteleros y autoridades, lo que ha llevado a la saturación de los predios donde se deposita el alga, según dijo Juan Noriega, director de la Asociación de Hoteles de Tulum, al diario El Sol de México.

“Uno de los puntos más fuertes de presencia de sargazo es Tulum, donde se ha encontrado una gran cantidad, ha sido un reto mayúsculo”, dice Arsuaga al respecto.

Sargazo en las playas mexicanas: impactos, difíciles de estimar

Tener una problemática como el sargazo en un momento como éste, donde la industria apenas se levanta de la pandemia, es grave, pero no es fácil saber en qué medida debido a que se suma a la incertidumbre y nerviosismo provocados por el COVID-19.

“Es difícil saber qué tanto nos puede llegar a pegar”, refiere Arsuaga, quien ve un impacto a corto plazo en términos de la percepción que un viajero puede tener sobre un destino. “Muchas plataformas comerciales te alertan de la existencia de sargazo, pero no segmentan en qué partes sí hay y en cuáles no”, dice.

Hasta el pasado 28 de junio, la zona hotelera de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres registraban una ocupación acumulada de 63.1% en conjunto, con 191 hoteles operando y 14 en cierre temporal, por causas no especificadas.

Para julio, la región estima estar en ocupaciones de 50%, más un 20% adicional para los hoteles que tengan una certificación sanitaria por parte de Sedetur, refiere Citrón.

Sin embargo, a largo plazo las afectaciones podrían ser más graves. Un reporte de julio de 2020 elaborado por las secretarías de Turismo y de Medio Ambiente y de Recursos Naturales, entre otras dependencias, advirtió que el sargazo ocasionó que comunidades de pastos marinos fueran reemplazadas por algas calcáreas entre 2014 y 2015, lo que tuvo como resultado una pérdida de la biomasa debajo de la superficie cubierta por las algas estimada entre 61.6 y 99.5%

Tan sólo la pérdida de pastos marinos se traduce en una pérdida económica anual estimada en 186.9 millones de dólares por servicios de control de erosión hídrica, y eventualmente puede repercutir en impactos negativos en otros activos naturales como arrecifes, o la perdida de playa.

Aunque el manejo de niveles de sargazo como los actuales suele recaer en los hoteleros y autoridades municipales, Arsuaga advierte que, de presentarse cantidades mayores, será un reto. “El impacto es grande a final de cuentas, porque es un fenómeno natural difícil de combatir”.

Sigue leyendo

Anterior: Dictan prisión preventiva oficiosa a YosStop tras denuncia de posesión de pornografía infantil
Siguiente: 500 años de la conquista de México Tenochtitlan

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.