Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • La FGR investiga a Miranda de Wallace por simulación de pruebas

  • TURISMO VERACRUZANO

La FGR investiga a Miranda de Wallace por simulación de pruebas

Redacción JarochosOnLine 15 de julio de 2021
descarga 2 4

 La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación por los delitos de falsedad en declaraciones judiciales en la modalidad de simulación de pruebas en contra de la activista Isabel Miranda de Wallace por presuntas irregularidades cometidas durante la investigación sobre el secuestro y desaparición de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda.

La carpeta de investigación fue iniciada por la FGR tras una denuncia que promovió la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos del Instituto Federal de la Defensoría del Poder Judicial, en representación de seis presuntas víctimas de tortura y fabricación de pruebas.

Las presuntas víctimas son las seis personas que están bajo proceso penal y dentro de cárceles de alta y mediana seguridad, acusadas del secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace: Brenda Quevedo Cruz, Juana Hilda González Lomelí, Jacobo Tagle Dobin, Albert Castillo Cruz, Tony Castillo Cruz y César Freyre Morales, de acuerdo con la denuncia a la que Proceso tuvo acceso por medio de algunos familiares.

La denuncia fue recibida por la Delegación Metropolitana de la FGR el pasado 6 de mayo y tras las primeras diligencias se le asignó el expediente FED/CDMX/SPE/2676/2021 para el inicio de la carpeta de investigación, la cual todavía se encuentra en integración.

De acuerdo con las fuentes consultadas, Isabel Miranda de Wallace ya habría sido notificada de la demanda en su contra, por lo que se encuentra preparando su defensa en contra de las nuevas imputaciones.

La denuncia contra la fundadora de la organización “Alto al Secuestro” señala irregularidades graves en el proceso penal que se lleva contra las dos mujeres y los cinco hombres acusados del secuestro y desaparición de Hugo Alberto Wallace, incluyendo las contradicciones entre las propias autoridades ministeriales para resguardar la evidencia en el departamento en el que supuestamente fue retenido el hijo de la señora Wallace.

De acuerdo con la denuncia, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/146/2005 iniciada por la entonces PGR, en julio del 2005 para el caso Wallace, el 14 de julio del 2005 a las 23:00 horas, se realizó un cateo en un departamento ubicado en calle Perugino 6, interior 4, colonia Extremadura Insurgentes, sin que se hallaran evidencias del presunto secuestro.

“No se encontró a la víctima de los hechos que nos ocupan, Hugo Alberto Wallace Miranda, ni a ninguna otra persona, asimismo no se localizaron documentos, armas de fuego, dinero en efectivo, drogas, por lo que, de conformidad con la finalidad del cateo, éste fue con resultados negativos”, señala el acta circunstanciada que se registró al término de la diligencia.

Durante la investigación, los agentes de la PGR tuvieron conocimiento de que el departamento cateado en dos ocasiones, la primera en julio del 2005 y la segunda en febrero del 2006, había sido rentado por Rodrigo Oswaldo de Alba Martínez, quien nunca fue citado a declarar sobre estos hechos y que además resultó ser trabajador de la propia Isabel Miranda de Wallace en dos de sus empresas, Showcase Publicidad y el Colegio Aztlán.

Los registros oficiales señalan que Rodrigo de Alba trabajó para Showcase, la empresa de publicidad en espectaculares de Miranda de Wallace entre el 1 de febrero y el 01 de marzo del 2010, mientras que en el Colegio Aztlán lo hizo entre el 1 de junio y el 2 de agosto del 2011.

La investigación 

A pesar de que los trabajos fueron posteriores a los hechos, para la defensa de los imputados por el caso Wallace se trata de un indicio que revela una relación de subordinación entre la denunciante, Isabel Miranda de Wallace, y el propio Rodrigo de Alba, quien arrendó el departamento cateado en Perugino 6 de forma posterior al primer cateo, con el propósito de que las autoridades ministeriales hicieran una segunda intervención en el inmueble.

De acuerdo con la averiguación previa del caso Wallace, una testigo informó a la PGR que en octubre del 2005, es decir, tres meses después del primer cateo, Rodrigo de Alba volvió a arrendar el departamento 4 dentro del edificio, el cual no fue resguardado en ningún momento por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), según las constancias del caso.

De acuerdo con la testigo de los arrendatarios del inmueble, Isabel Galván, el departamento 4 en Perugino 6 estaba deshabitado desde dos semanas antes de que se realizará el primer cateo y al concluir esa diligencia «no lo cerraron ni nada, por lo que en octubre del 2005 llegó un nuevo inquilino, identificado como Rodrigo de Alba Martínez».

Dicha persona finalizó el contrato antes del año acordado, por lo que solo ocupó el inmueble hasta finales de febrero del 2006. Su argumento es que la PGR le estaba haciendo preguntas sobre los hechos, a pesar de que nunca fue citado a declarar en la causa penal ni en la averiguación previa.

En este marco, se habría dado el segundo cateo el 14 de febrero del 2006, Día del Amor de la Amistad. A diferencia de la primera revisión, en esta ocasión los agentes de la PGR habrían encontrado debajo de la alfombra una licencia de manejo a nombre de Hugo Alberto Wallace Miranda.

Además, se habrían localizado manchas que, al ser rociadas con luminol, reactivo químico, habrían dado positivos a restos de sangre en los pisos y mosaicos del baño. De acuerdo con diversos estudios, el luminol reacciona con los restos de sangre hasta cuatro meses después de que se presente el evento, excepto en tinas y lavamanos, siempre y cuando se trate de lugares cerrados.

En total, se localizaron nueve manchas que podrían corresponder a restos de sangre y fragmentos óseos que resultaron ser de origen animal.

Sin embargo, en el dictamen sobre este segundo cateo, una perito de la entonces PGR concluyó que el departamento se había seguido utilizando como departamento habitacional, que se había colocado una alfombra nueva en el piso y que las paredes estaban recién pintadas, por lo que su conclusión fue que «de los indicios orgánicos» localizados dentro del departamento tres meses después del primer cateo «no aportarán mayores datos para el debido esclarecimiento del presente hecho».

A pesar de esta conclusión de la perito que procesó la nota evidencia, el 24 de marzo del 2006, otra perito en materia de genética forense, señaló que al menos una de las manchas orgánicas que resultaron ser restos de sangre, localizada en el baño, tenía un perfil genético que presenta relación de parentesco por maternidad con Isabel Miranda de Wallace y de paternidad con José Enrique del Socorro Wallace Díaz.

Con esas dos evidencias y las confesiones que presuntamente hicieron bajo tortura cinco de los seis imputados, se habría llegado a la conclusión por parte de la PGR que Hugo Alberto Wallace Miranda habría sido asesinado en el departamento de Perugino 6, por lo que luego se ejerció acción penal en contra de los ahora procesados.

Sin embargo, el 19 abril del 2010, el señor Carlos León Miranda apareció públicamente para señalar que era el padre biológico de Hugo Alberto Wallce Miranda, por lo que la defensa de los imputados acusa que se fabricó la simulación de parentesco entre Enrique Wallace.

Tras la aparición pública de León Miranda, se extrajo un perfil genético de Carlos León Miranda que resultó compatible con la gota de sangre encontrada en el departamento 4 de Perugino 6, por lo que se presentó la denuncia por el delito de falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad, en su modalidad de simulación de pruebas, previsto en el artículo 248 Bis del Código Penal Federal

Sigue leyendo

Anterior: Se ‘desata’ COVID en México: registran 12,821 nuevos contagios en 24 horas
Siguiente: Ladrones se llevan 2 millones de pesos en tenis en CdMx… todos del pie izquierdo

Historias relacionadas

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025
Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México” QUESOS1 528x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México”

16 de agosto de 2025
Invitan al Festival del Mar 2025 en Coatzacoalcos FESTIVAL DEL MAR 1 590x331 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Invitan al Festival del Mar 2025 en Coatzacoalcos

15 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ALVARADO

Se instalará un módulo para sacar la licencia de manejar en Alvarado, Veracruz

Luis Enrique De Santiago
20 de agosto de 2025 0
TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

Redacción JarochosOnLine
20 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Reportan hallazgo de 6 cuerpos en fosa clandestina al norte de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
20 de agosto de 2025 0
BOCA DEL RIO

Por fallas eléctricas colonias de Boca del Río padecen falta de agua

Luis Enrique De Santiago
20 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Se instalará un módulo para sacar la licencia de manejar en Alvarado, Veracruz LICENCIA DE MANEJO 590x331 jpg
  • ALVARADO

Se instalará un módulo para sacar la licencia de manejar en Alvarado, Veracruz

20 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025
Reportan hallazgo de 6 cuerpos en fosa clandestina al norte de Veracruz FOSAS CLANDESTINAS jpg
  • ULTIMA HORA

Reportan hallazgo de 6 cuerpos en fosa clandestina al norte de Veracruz

20 de agosto de 2025
Por fallas eléctricas colonias de Boca del Río padecen falta de agua Fugas aumento 586x430 jpg
  • BOCA DEL RIO

Por fallas eléctricas colonias de Boca del Río padecen falta de agua

20 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.