
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver
El aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana, Rafael Vela Martínez, consideró que se debe evaluar si sólo el secretario de Finanzas y Administración de la Universidad Veracruzana, Salvador Tapia está involucrado en el presunto daño patrimonial a la Casa de Estudios o hay algún otro aspirante a la rectoría que esté involucrado.
Opinó tras las observaciones que llevó a cabo el ORFIS sobre los resultados de la Cuenta Pública 2019; quien aspire al cargo debe ser honesto y con conocimientos del manejo de la Casa de Estudios, características que quizá no esté reuniendo Tapia.
Hay que recordar que el Órgano de Fiscalización Superior informó que la UV resultó con siete observaciones por un presunto quebranto financiero de un millón 684 mil 119.68 pesos;
El ORFIS observó obras sin concluir, pagos en exceso por volúmenes de obras no ejecutados, comprobaciones de gasto fuera de la norma, incumplimiento en la ejecución de diversas obras, inmuebles no localizados, extraviados y robado, así como pasivos de financiamiento de créditos fiscales y capitales que generaron multas y recargo, entre otros.
Cuestionado que si por esta situación el aspirante Salvador Tapia no está reuniendo las cualidades para aspirar a suceder a Sara Ladrón de Guevara, dijo que no sabía si los reúne o no, pero todo apunta a que así es.
«Todo apunta en ese sentido (que no reúne características como la honestidad para ser rector). Hay irregularidades y se habla de un señalamiento de daño patrimonial, eso sí es delicado», externó.
Asimismo, entrevistado si se debe retirar el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de la Universidad, comentó que no le corresponde decirlo, pero sí que cada uno de los aspirantes debe hacer una evaluación propia y luego tomar una decisión.
«Porque a lo mejor no sólo es Salvador Tapia, habría que evaluar si hay alguien más que esté implicado de los postulantes a ser rector», subrayó.
Respecto de las denuncias mediáticas que ha venido haciendo sobre los posibles actos de corrupción que prevalecen al interior de la Universidad, reconoció que sólo se trata de denuncias públicas, no formales.
«Yo sólo vengo a hacer un seguimiento a un planteamiento que hice y que se me cuestionó de que no había irregularidades», abundó.