Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Conoce Xico, Pueblo Mágico en el Centro de Veracruz

  • TURISMO VERACRUZANO

Conoce Xico, Pueblo Mágico en el Centro de Veracruz

Redacción JarochosOnLine 12 de agosto de 2021
Screenshot 20210812 195314 Chrome

Declarado Pueblo Mágico en 2011, Xico se ubica en las faldas del Cofre de Perote a 19 kilómetros de Xalapa, en Veracruz. Se rodea de un paisaje natural, compuesto por majestuosas montañas y haciendas cafetaleras que le dan fama a la región. 

Su nombre proviene del náhuatl “xicot” y “xichochimalco”, que significa “nido de jicotes” o “en donde hay panales de cera amarilla”, indica información de la Secretaria de Turismo y Cultura de Veracruz.  

Actualmente, Xico es el segundo municipio del estado reconocido como “Joya de Veracruz” por conservar casi intactas sus tradiciones y mantener cuidadas las bellezas históricas y naturales que lo componen. 

En sus calles empedradas se pueden admirar antiguas casonas coloniales, museos y templos.  Además, en este destino turístico también es posible disfrutar de miradores con increíbles vistas a caídas de agua y de una gran experiencia gastronómica probando el café que ofrece la localidad.

¿Qué atractivos turísticos visitar en Xico?

Xico es un Pueblo Mágico rodeado de cascadas, arroyos y riachuelos. Entre sus maravillas naturales, recomendadas por la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz, están las cascadas La Monja y la de Texolo, esta última posee un mirador hacia una caída de agua de aproximadamente 78 metros. Durante la visita a estas maravillas naturales se puede degustar comida tradicional en los restaurantes que rodean la zona. 

En el Pueblo Mágico se puede recorrer la Parroquia de Santa María Magdalena, una construcción que data del siglo XVI. Se compone con detalles barrocos y neoclásicos, además, en su interior tiene bellos jardines ideales para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la comunidad. De igual manera, en las instalaciones del recinto se encuentra el Museo del Vestido el cual contiene una exposición de 700 vestidos ofrecidos a la Santa Patrona.

También se puede visitar la Plaza de los Portales, un espacio cuya historia abarca del siglo XVII al XIX. En el lugar se leen inscripciones históricas escritas en los muros de los edificios. Su decoración se compone por un estilo de Art Decó. 

Otros sitios que se recomienda visitar en Xico son el Museo Totomoxtle, albergue de figuras elaboradas en hoja de mazorca, y la Capilla del Llanito, donde se rinde homenaje a un Santo Niño que, se dice, es milagroso.

Durante la estancia en Xico se puede deleitar el tradicional mole, el cual destaca por ser más dulce que otros moles. Además, destaca el famoso “Xonequei”, que consiste en un caldo de frijoles hervidos con las hojas de una enredadera.

Entre las bebidas típicas está el tradicional café de Veracruz y el “rico torito” o Vino de Mora, una mezcla que contiene alcohol y la mora que se extrae de una planta endémica. 

A la salida de Xico se localiza el legendario Puente de Pextlán, desde ese lugar se puede apreciar un impresionante cañón de 40 metros de altura, así como la corriente de agua. 

¿Cuándo visitar Xico?

Cualquier periodo vacacional es bueno para conocer este Pueblo Mágico, sin embargo, la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz recomienda conocer este pueblo mágico durante la fiesta patronal celebrada en julio. En el marco de esta festividad se elabora un arco de flor de izote con más de 15 metros de altura, y se cubren las calles principales con una alfombra elaborada con aserrín de colores.

Sigue leyendo

Anterior: En un año se roban 138 mil autos en México, la mayoría sin seguro.
Siguiente: Turismo en México cae 23.3 % por la pandemia en el primer trimestre.

Historias relacionadas

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025
Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México” QUESOS1 528x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México”

16 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

Luis Enrique De Santiago
21 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0
FESTIVIDADES

Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad IMG 20250821 WA0010 1 571x430 jpg
  • ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

21 de agosto de 2025
Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan MOTIN DE TUXPAN
  • NOTICIAS

Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

21 de agosto de 2025
Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo 2EL PAMBAZO okokok 487x430 jpg
  • FESTIVIDADES

Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo

21 de agosto de 2025
Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales PRODUCTOS VERACRUZANOS n 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales

21 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.