Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Tercer informe de AMLO: con más pobres y más homicidios, pero con acceso a vacunas

  • TURISMO VERACRUZANO

Tercer informe de AMLO: con más pobres y más homicidios, pero con acceso a vacunas

Redacción JarochosOnLine 2 de septiembre de 2021
Screenshot 20210902 202511 Chrome

Horas antes de pronunciar su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con lo alcanzado en la primera mitad de su administración. “Me podría ir tranquilo con mi conciencia”, dijo un día antes de este 1 de septiembre, pese a que llega con un incremento en el número de personas en situación de pobreza, de homicidios y con “claroscuros” en el combate a la corrupción.

Para expertos consultados por Expansión Política, las cifras del saldo de la autodenominada Cuarta Transformación no son del todo positivas, a pesar de que el Ejecutivo asegura que los avances de su gobierno se ven con “hechos y no palabras”. Aunque también se destaca que el país es de los que más vacunas cuentan contra COVID-19 para enfrentar la pandemia.

Antes de su discurso oficial, el presidente enlistó “cosas que son irreversibles” en su gobierno como la pensión a los adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad, las becas a estudiantes de familias pobres o a la atención y entrega de medicamentos gratuitos.

“¿Cómo le darían marcha atrás si está en la Constitución”, aseguró al señalar que con eso se “podría ir tranquilo”. Datos el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) revelaron que los apoyos del gobierno aumentaron en 50.5% de 2018 a 2020, es decir en el periodo de gobierno de López Obrador.

Primero los pobres

Si bien el presidente asegura que para su gobierno “primero los pobres”, los datos recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) demostraron que en los dos años de administración de López Obrador, 3.8 millones de personas se sumaron a esta situación.

De acuerdo con la medición de la pobreza del organismo, de 2018 a 2020, el porcentaje de personas en situación de pobreza aumentó dos puntos porcentuales al pasar de 41.9% a 43.9%, es decir de 51.9 millones de personas a 55.7 millones.

El presidente rechazó el informe del organismo y responsabilizó a la pandemia de COVID-19, aunque insistió en que su gobierno se están dando apoyos como nunca a los adultos mayores, las personas con discapacidad y los jóvenes.

“No acepto. Tengo otros datos, la gente está recibiendo más y, aun con la pandemia, la gente tiene para su consumo básico”, afirmó el 6 de agosto, desestimando los datos del Coneval.

Al respecto, Enrique Cárdenas, presidente de Signos Vitales, señaló que aunque el incremento en la pobreza se podría “achacar” a la pandemia, en realidad tiene mucho que ver con la falta de una buena política económica, que hubiera resarcido los ingresos de las personas y paliado el cierre de empresas.

Explicó que los programas sociales disminuyeron para las personas más pobres e incrementaron para quienes tienen más ingresos, asimismo comentó que los apoyos han ayudado, pero no han sustituido la caída en el ingreso laboral de las personas, principal fuente de remuneración.

Datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020 señalan que las dos principales fuentes de ingreso en los hogares son el trabajo y las transferencias (apoyos del gobierno, remesas, otras), y aunque se registró un aumento en los apoyos del gobierno, para el 10% de los hogares más pobres, éstas cayeron 32%, en tanto que para el 30% de la población más ricas, se incrementaron 129%.

Con AMLO, tres delitos en aumento

El presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha reconocido, aún no ha logrado pacificar al país y hay tres delitos que no se han logrado contener: el homicidio doloso, el feminicidio y la extorsión.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desde el 1 de diciembre y hasta el pasado 30 de julio en el país se han registrado 94,465 homicidios dolosos y feminicidios.

El director de Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, consideró que bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha vivido los tres años más violentos de su historia.

“Los tres peores años de la historia de violencia del país son de esta administración 2019, 2020 y 2021. A tres años ya deberíamos haber visto un cambio sustancial en materia de seguridad… Deberíamos ver disminución de la violencia, mayor capacidad de sanción de los delitos, sin embargo, el país no pasa por mejores condiciones de seguridad», dijo.

No obstante, hubo otros delitos que sí han disminuido. De acuerdo con el último reporte de seguridad presentado por la secretaria Rosa Icela Rodríguez el pasado 20 de agosto, hay otros delitos que muestran tendencia a la baja como son el robo de vehículos (20%), secuestro (54%), robo total (26%), delitos patrimoniales (63%).

En corrupción, “claroscuros”

Para Daniel Márquez, investigador titular «A» de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la bandera anticorrupción del presidente López Obrador presenta luces y sombras porque aunque hay mejora en algunos índices de percepción de corrupción, también hay falta de resultados.

México recuperó seis lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020 de Transparencia Internacional, al ubicarse en el puesto 124 entre 180 países, cuando en la edición anterior estaba en el sitio 130.

Desde su discurso de toma de posesión como presidente de México ante el Congreso de la Unión, López Obrador prometió acabar con la corrupción. “Se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México”, dijo.

En estos 32 meses, esa promesa ha quedado opacada por casos que han alcanzado a su círculo cercano, como sus hermanos Pío y Martín López Obrador, quienes fueron exhibidos en videos recibiendo recursos en efectivo, aunado a que a la fecha no se han desarticulado redes de corrupción ni se ha llevado frente a la justicia a presuntos culpables de corrupción, como los señalados por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

A horas de rendir su tercer informe de Gobierno, insistió que gracias a que ha combatido “la pandemia de las pandemias” se ha avanzado en el proceso de transformación y se sentaron las bases para una etapa nueva en la vida pública.

Daniel Márquez consideró que lo que ha predominado en la lucha del presidente es el discurso y la impunidad.

“La evidencia que hay es que prevalece un manto de impunidad en torno a clases de señalamientos y esto es un problema porque la seriedad del discurso anticorrupción presidencial debe ir acompañada de acciones que demuestren que hay una voluntad de aplicar la ley de manera indistinta”, apuntó.

Respaldo ciudadano a su favor

López Obrador llega a su Tercer Informe de Gobierno como el segundo mandatario mejor evaluado desde Ernesto Zedillo Ponce de León, solo debajo de Felipe Calderón Hinojosa, aun con los anteriores pendientes en contra.

De acuerdo con diversas encuestas, la aprobación de los ciudadanos hacia el presidente se ubica entre el 59 y 73%. Cuando las encuestas se promedian, como lo hace Oraculus, ese respaldo se localiza en 61%.

Al respecto, el director de Parametría, Francisco Abundis, consideró que el presidente ha logrado mantener su aprobación ciudadana, en parte por la entrega de programas sociales y su forma de comunicar.

“Parece que la comunicación política del presidente está funcionando más allá de cuestionamientos de instituciones como Coneval, escándalos mediáticos de gente cercana, o falta de resultados en seguridad”, dijo a Expansión Política.

100 millones de vacunas

México es de los países con mayor número de vacunas contra COVID-19, lo que ha permitido ir restableciendo las actividades cotidianas y recuperar la economía tras las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

Así, a su tercer informe López Obrador llega en medio de una tercera ola de contagios de COVID-19, pero avances en la adquisición y aplicación de vacunas. Hasta la tarde del martes 31 de agosto el saldo de la pandemia se expresa en 259,326 decesos y 3,352,410 casos confirmados de coronavirus, pero con uno de cuatro mexicanos inmunizados.

En diciembre pasado, el gobierno federal anunció el inicio del Plan Nacional de vacunación y para antes de que finalice octubre, el presidente ha asegurado que se tendrá vacunada al 100% de la población mayor de 18 años. De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se finalizará el 2021 con 150 millones de vacunas.

Para Francisco Abundis, ni los contagios ni muertes a causa del COVID-19 han tocado la imagen y aprobación de López Obrador.

«No vemos ningún efecto en su aprobación», afirmó al explicar que hay gente que aún está temerosa de reiniciar actividades, pero por la variante Delta.

Por lo que de continuar con esta popularidad a la revocación de mandato, a realizarse en marzo de 2021, el presidente López Obrador llegaría con una buena aceptación ciudadana lo que le garantizaría mantenerse los próximos tres años más en el cargo.

Post navigation

Anterior Celebra IMSS en Veracruz Norte su sexagésimo aniversario trabajando para los derechohabientes •
Siguiente Tercer informe de AMLO: presume que ya no se condonan impuestos a empresas

Historias relacionadas

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025
Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México” QUESOS1 528x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México”

16 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

Luis Enrique De Santiago
21 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0
FESTIVIDADES

Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad IMG 20250821 WA0010 1 571x430 jpg
  • ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

21 de agosto de 2025
Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan MOTIN DE TUXPAN
  • NOTICIAS

Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

21 de agosto de 2025
Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo 2EL PAMBAZO okokok 487x430 jpg
  • FESTIVIDADES

Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo

21 de agosto de 2025
Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales PRODUCTOS VERACRUZANOS n 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales

21 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.