Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • El ceviche: ¿plato peruano o mexicano?

  • TURISMO VERACRUZANO

El ceviche: ¿plato peruano o mexicano?

El ceviche aunque Perú lo ha convertido en el estandarte de su gastronomía, en México y el resto de Latinoamérica también se prepara. Aquí te decimos algunas diferencias entre ambos.
Redacción JarochosOnLine 13 de julio de 2022
CEVICHE

El ceviche aunque Perú lo ha convertido en el estandarte de su gastronomía, en México y el resto de Latinoamérica también se prepara. Aquí te decimos algunas diferencias entre ambos.

¿DE DÓNDE PROVIENE?

La realidad es que no se sabe a ciencia cierta dónde se preparó ceviche por primera vez. Lo que sí sabemos es que, como muchos otros platillos, el ceviche nace de la necesidad de conservar el pescado cuando no existían refrigeradores.

Los cítricos en general y especialmente los limones que los conquistadores españoles trajeron a América, fueron durante mucho tiempo el modo de conservar estos alimentos.

Por otro lado, que el pescado se utilice crudo se debe a la aportación de los inmigrantes orientales que hemos recibido en América a lo largo de los años. Entonces, es legal celebrar el Día Internacional del Ceviche en todos lados.

EL CEVICHE PERUANO

ceviche peruano
En Perú, el ceviche es Patrimonio Cultural del país e incluso ellos implementaron el 28 de junio como día del ceviche. Es el estandarte de su cocina.

Su principal diferencia con el ceviche mexicano es que el primero siempre lleva leche de tigre, un jugo que se prepara con lima, pescado licuado, cilantro y otros ingredientes marinados en la preparación final.

En la leche de tigre se marina el ceviche e incluso la toman como bebida reconstituyente a la que le atribuyen propiedades de vigor sexual.

Los ingredientes peruanos por excelencia son el maíz, la batata o el boniato (que conocemos en México como camotes dulces) y el pescado. El mismísimo Gastón Acurio tiene una receta para hacerlo perfecto que te compartimos por acá.

EL CEVICHE MEXICANO

0B7F0A02 BFC3 4636 A22A F5E318801D72 scaled e1654704182948
CRUDO DE ATÚN Y CARPACCIO DE PULPO. // FOTO: PALOMA GARCÍA CASTILLEJOS

Todos los lugares de playa en México tienen su propio ceviche, por lo que existen una gran variedad de recetas.

Entre los ingredientes más comunes están la cebolla, el jitomate, el chile, la zanahoria, frutas de todo tipo y aguacate, que aunque se incluyen en las recetas peruanas, son característicos de las mexicanas.

Además, en México se suelen acompañar con tostadas de maíz o totopos.

27 TOSTADAS DE CEVICHE AL ESTILO BAJA min scaled e1616388501736 2

También se puede diferenciar un ceviche peruano de un mexicano por el tipo de pescado, pero este ingrediente varía mucho más, ya que el uso del pescado lo determinan más que nada la zona geográfica y la temporada en ambos países.

Una regla que comparten es que el pescado que se usa para el ceviche debe tener calidad sashimi, ya que es apto para el consumo crudo: blanco firme o semi-firme y magro.

Se recomienda esta textura porque la marinada suavizará la textura del pescado, por lo que comenzar con una variedad firme y asegurará que la textura final sea suave, pero no blanda.

En segundo lugar, el sabor de muchas variedades de pescado blanco firme es bastante suave, lo que significa que absorberán todos los demás sabores de la receta.

En Perú, los pescados favoritos para preparar ceviche, son lubina, corvina, lenguado, caballa, tilapia, fletán, mero o pescado de roca.

Mientras, en México utilizamos mayormente huachinango, dorado, corvina, halibut, tilapia y escolar.

Quizás nunca sepamos a ciencia cierta quién lo preparó primero, pero el ceviche, ya sea peruano, mexicano o latinoamericano, es un platillo fácil, refrescante y delicioso. Aquí te dejamos una receta de ceviche peruano y una de mexicano, para que experimentes la diferencia en tu cocina.

Con información de Animal Gourmet

Tags: ceviche mariscos México plato peruano o mexicano

Sigue leyendo

Anterior: Puebla preparara el Chile en Nogada más grande del mundo
Siguiente: Festival Gourmet Reserva de Sabores: para una torta ahogada, un buen tequila

Historias relacionadas

San Andrés Tuxtla realiza segunda exhibición previa al Festival Internacional del Globo de Papel 2025 IMG 20250809 WA0003 590x393 jpg
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

San Andrés Tuxtla realiza segunda exhibición previa al Festival Internacional del Globo de Papel 2025

9 de agosto de 2025
En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Noroña defiende viajes y gastos de Morena luego de que dirigentes fueran captados en Japón

Redacción JarochosOnLine
10 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Delegado de FGR investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas

editor
10 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

FONARTE, incluirán a Veracruz en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Redacción JarochosOnLine
10 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Reportan sismo en México con epicentro en Chiapas

Redacción JarochosOnLine
9 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Noroña defiende viajes y gastos de Morena luego de que dirigentes fueran captados en Japón 12 sh1zsvypu t4orK93Ao 590x371 jpg
  • NOTICIAS

Noroña defiende viajes y gastos de Morena luego de que dirigentes fueran captados en Japón

10 de agosto de 2025
Delegado de FGR investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas delegado fgr tamaulipas 185259 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Delegado de FGR investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas

10 de agosto de 2025
FONARTE, incluirán a Veracruz en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías ARTESANIAS COATEPECokok 590x392 jpg
  • NOTICIAS

FONARTE, incluirán a Veracruz en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

10 de agosto de 2025
Reportan sismo en México con epicentro en Chiapas 20250809 221344 png
  • NOTICIAS

Reportan sismo en México con epicentro en Chiapas

9 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.