Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • AMLO llama a hacer más esfuerzos para rescatar a mineros en Sabinas, Coahuila

  • TURISMO VERACRUZANO

AMLO llama a hacer más esfuerzos para rescatar a mineros en Sabinas, Coahuila

Editorial 8 de agosto de 2022
PRESIDENCIA 03 scaled 1

Sabinas, Coahuila. 7 de agosto 2022. Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos supervisa de trabajos de rescate en Sabinas, Coahuila. Foto: Presidencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llamó este domingo a hacer “más” esfuerzos para rescatar a 10 obreros atrapados desde hace cuatro días en una mina de carbón en el estado de Coahuila.

“Tenemos que seguir trabajando para rescatar a los mineros, tenemos que hacer todo lo que estamos haciendo y más. Yo deseo que sea lo más pronto posible”.

El jefe del Ejecutivo llegó este domingo, a bordo de un avión militar a Coahuila, para trasladarse a Sabinas donde equipos de rescate laboran para liberar a 10 mineros que permanecen atrapados en el pozo de carbón inundado.

López Obrador arribó Agujita (estado de Coahuila) procedente de Colima, donde realizaba una gira de trabajo, para supervisar las labores de rescate que se han dificultado por la inundación del yacimiento.

FGR investiga posibles delitos federales en colapso de mina

Desde el pasado día 5 de este mes, la Fiscalía General de la República (FGR), inició el procedimiento de investigación sobre posibles delitos de carácter federal vinculados con lo ocurrido en el pozo minero de la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila.

Asimismo, se solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social informe de trabajadores registrados en dicha fuente de trabajo.

AMLO había anticipado su viaje hoy

En la mañana de ese domingo López Obrador informó que acudiría a la zona de la mina de carbón colapsada e inundada donde permanecen atrapados 10 mineros desde hace cuatro días en el estado de Coahuila, en el norte del país.

“Sí, sí voy. Ya ahora. Voy para allá, voy para allá. Voy a ver cómo está el rescate. Voy a ver cómo está la situación”, dijo el mandatario a la prensa en el estado de Colima (oeste).

El mandatario había dicho el sábado que ese iba a ser “un día decisivo”, pero no se anunciaron avances notorios en el intento de rescate.

Los 10 mineros están atrapados en mina, esto pasó

La jornada concluyó sólo con la reducción de 2.5 metros de la inundación, para totalizar desde el miércoles unos 9.5 metros menos, de 34 metros, según han informado autoridades a los familiares.

En la zona, se han cavado varios canales para el desagüe. Algunos parecen estrechos ríos con un fuerte caudal.

La mina, de decenas de metros de profundidad, está ubicada en la comunidad Agujita, del municipio Sabinas, en la región carbonífera del estado Coahuila, fronterizo con Estados Unidos.

Los familiares de los mineros están esperanzados en que los obreros estén protegidos del agua que inundó el yacimiento.

El accidente ocurrió el miércoles pasado cuando los trabajadores se toparon con un área contigua llena de agua que al derrumbarse inundó la mina.

Casi 400 elementos del Ejército, Protección Civil y otras dependencias trabajan en las labores de rescate, concentradas en la extracción de agua con potentes bombas enviadas por el gobierno federal para que buzos rescatistas puedan descender.

Pero la filtración de agua de una mina aledaña ha dificultado esas labores, según han informado autoridades.

Los familiares se mantienen al pendiente

Édgar Galicia reporta desde #Sabinas, #Coahuila, donde recién llegó el presidente López Obrador a la zona cero tras el derrumbe en una mina de carbó que dejó a varios mineros atrapados.

Apostados desde el día del siniestro a unos metros de la entrada de la mina, resguardándose del intenso Sol bajo árboles y toldos que ellos mismos han llevado, los familiares esperaban este domingo ansiosos el momento en que los buzos puedan bajar.

Las autoridades encargadas de las tareas para liberarlos entregan informes sobre los avances exclusivamente a los familiares, algunos acompañados de niños. 

Alicia Huerta, cuñada de Margarito Rodríguez, uno de los mineros atrapados, dijo que este domingo les notificaron que aunque avanza la extracción de agua, los buzos aún no saben cuándo podrán descender a la mina.

“Ellos (los buzos) les dijeron (a las autoridades) ‘no les sabemos (decir) cuándo (se podría descender)’, porque depende de las horas” que se demore la extracción, dijo Huerta, de 44 años, tras la reunión con la secretaria de Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi.

Los accidentes en minas de esta zona suceden regularmente

En junio de 2021, siete mineros murieron tras el colapso de otra mina de carbón en Múzquiz, también en Coahuila, principal productor de ese mineral en México.

El más grave accidente minero en esta región ocurrió el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas en la mina Pasta de Conchos, controlada por el conglomerado Grupo México, provocó la muerte de 65 trabajadores. Sólo dos cuerpos fueron rescatados. 

PRESIDENCIA 03 scaled
PRESIDENCIA 02 scaled
PRESIDENCIA 01 scaled

Fotos/ Presidencia de la República. Video FIA

Tags: AMLO coahuila MINEROS sabinas visita presidente mina

Sigue leyendo

Anterior: FGE vincula a proceso a Yesenia «N», presunta responsable del multihomicidio en Boca del Río
Siguiente: Asaltan a cafetería en fraccionamiento La Tampiquera en Boca del Río, antes a un Oxxo

Historias relacionadas

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023
Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies 11f7cfa8 5002 46f8 98c0 891deebc61e8
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.