Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • «Cuéntame de los muertos» un recorrido por Xochimilco en Día de Muertos

  • TURISMO VERACRUZANO

«Cuéntame de los muertos» un recorrido por Xochimilco en Día de Muertos

Los tradicionales e históricos canales de Xochimilco se comienzan a llenar de misticismo y a teñir de naranja con la flor de cempasúchil. Se percibe un aroma  a incienso y copal. Se acerca la temporada de Día de Muertos.
Editorial 18 de octubre de 2022
Xochimilco dia de muertos

Los tradicionales e históricos canales de Xochimilco se comienzan a llenar de misticismo y a teñir de naranja con la flor de cempasúchil. Se percibe un aroma  a incienso y copal. Se acerca la temporada de Día de Muertos.

En la Ciudad de México surgen actividades para conmemorar, un año más, a nuestros difuntos. 

La Cigarra, compañía artística independiente invita a todos a vivir una experiencia que celebra la vida y la muerte en “Cuéntame de los muertos”, un recorrido literario y cultural por Xochimilco. 

Leyendas y más en Cuéntame de los muertos

El recorrido comenzará en punto de las 6:00 p.m. con el aroma a copal y un cafecito de olla en taza de barro para amenizar el trayecto. 

De ahí, disfrutarás los canales xochimilcas mientras un narrador comparte historias y leyendas que buscan enaltecer las tradiciones que existen en nuestro país y, principalmente, en Xochimilco.

Lee también: Hay nueva fecha para el Paseo Nocturno en bicicleta de Día de Muertos

Cada trajinera tendrá una leyenda distinta, siendo el visitante quien elija cuál quiere escuchar (dependiendo de la disponibilidad). Las narraciones son: “Abuelita mazapán”, de Paola Klug; “Un cuento de día de muertos”, adaptación de María Elena Tintor; “La difuntita”, de Mateo Cenón Bastida Cortés; y “Buenos días doña muerte”, de Pascal Teulade.

Importante: en cada día de la experiencia habrá dos trajineras por función. Es decir, dos cuentos el primer día y los dos restantes el siguiente. 

Posteriormente, llegarás a la chinampa de Nahuiollin, donde podrás convivir, escuchar música tradicional, calaveritas literarias y comprar alimentos de maíz azul, dulces tradicionales caseros, amaranto y artículos de la línea editorial de La Cigarra.

Algunos de los productores y expositores presentes serán:

– Mujeres de la Tierra, mujeres de la periferia: colectiva y productoras feministas de Milpa Alta.
– Amantolli: familia mazahua, productores de tortillas de maíz azul y platillos tradicionales.
– Nahuiollin Temazcal: espacio de sanación con medicina ancestral.
– Chinamperos de Atlapulco: productores de flor de cempasúchil. 

Se tendrá un cierre emotivo entre todos los asistentes muy ad hoc a la celebración de Día de Muertos para tomar la trajinera de regreso aproximadamente a las 9:00 p.m.

Cuándo y dónde ir a Cuéntame de los muertos

En vísperas de Día de Muertos, cuando el ambiente sea aún más mágico y lleno de cempasúchil, los días sábado 29 y domingo 30 de octubre desde las 6:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m.

El punto de partida será el Embarcadero Fernando Celada, con dirección en Barrio San Juan Tlateuhchi., Av. Guadalupe I. Ramírez s/n, San Antonio, Xochimilco, Ciudad de México.

Cuánto cuesta ir a Cuéntame de lxs muertxs

La tarifa es de $350 pesos por adulto y $300 pesos para niños mayores de 7 años. ¡Un recorrido totalmente familiar!

No te confíes, pues el cupo es limitado. 

Contacto

Informes adicionales y compra de boletos al (55) 4915 6086, al Facebook “La Cigarra” y en Instagram como @lacigarracuentacuentos. 

Tags: Cuéntame de los Muertos Cultura día de muertos Literatura recorrido por Xochimilco

Sigue leyendo

Anterior: Suman 28 estudiantes internados por intoxicación en Álamo: SESVER
Siguiente: Regresan las Noches de Leyendas al Acuario Inbursa

Historias relacionadas

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023
Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies 11f7cfa8 5002 46f8 98c0 891deebc61e8
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Activistas reportan arresto de propietaria de la Guardería ABC

Redacción JarochosOnLine
4 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Deja sismo un lesionado y daños menores en Oaxaca

Redacción JarochosOnLine
3 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Reportan captura de 10 presuntos miembros de ‘La Barredora’ en Puebla

Redacción JarochosOnLine
3 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Tiembla en Veracruz-Boca del Río esta madrugada

Redacción JarochosOnLine
3 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Activistas reportan arresto de propietaria de la Guardería ABC f608x342 228339 258062 5050 590x332 jpeg
  • NOTICIAS

Activistas reportan arresto de propietaria de la Guardería ABC

4 de agosto de 2025
Deja sismo un lesionado y daños menores en Oaxaca sismo de 59 deja un menor lesionado en oaxaca dbc50b43 ac94 4bd9 94d3 5b1042a9492b media
  • NOTICIAS

Deja sismo un lesionado y daños menores en Oaxaca

3 de agosto de 2025
Reportan captura de 10 presuntos miembros de ‘La Barredora’ en Puebla capturan a presuntos miembros de 590x332 jpeg
  • ULTIMA HORA

Reportan captura de 10 presuntos miembros de ‘La Barredora’ en Puebla

3 de agosto de 2025
Tiembla en Veracruz-Boca del Río esta madrugada TEMBLA EN VERACRUZ 590x357 png
  • ULTIMA HORA

Tiembla en Veracruz-Boca del Río esta madrugada

3 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.