Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Una tradicional receta del famoso ponche navideño o ponche de huevo

  • TURISMO VERACRUZANO

Una tradicional receta del famoso ponche navideño o ponche de huevo

El ponche de navidad es una bebida cremosa que suele tomarse tanto en esta fecha, como en Año Nuevo y Acción de Gracias, en Estados Unidos y Canadá.
Editorial 17 de diciembre de 2022
PONCHE DE HUEVO

El ponche de navidad es una bebida cremosa que suele tomarse tanto en esta fecha, como en Año Nuevo y Acción de Gracias, en Estados Unidos y Canadá. Tiene muchas historias distintas acerca de su origen, una de ellas es que se originó cuando en fin de año de 1826, un grupo de cadetes destacados en la Costa Oeste americana, decidió celebrar una fiesta de Navidad para intentar mitigar la tristeza al encontrarse lejos de sus familias en estas fechas tan señaladas.

Como en el cuartel no estaban permitidas fiestas y mucho menos consumir bebidas alcohólicas, los soldados se las ingeniaron para crear una bebida con ingredientes que pudieran tomar sin temor a ser descubiertos, y que les alegrara su fiesta de fin de año clandestina. A esta bebida le llamaron “ponche de huevo”, eggnog en inglés, y comenzó siendo solamente una mezcla de leche con huevos y azúcar. Tiempo más tarde a esta receta se le fueron añadiendo sucesivas modificaciones, entre ellas la de añadir alcohol, y así ha llegado a ser tal y como hoy la conocemos.

Existen muchas recetas de ponche de navidad, tantas como casas que la celebran, la de hoy es una versión en donde la preparación se cuece ligeramente hasta que llegue al punto de pasteurización de los huevos, aunque también podéis encontrar algún ponche de navidad donde los huevos van crudos y se les añade clara de huevo montada en forma de merengue. En este caso os recomendaría usarais yema y clara pasteurizadas que hoy se encuentran en cualquier supermercado, para evitar problemas de seguridad alimentaria.

Ingredientes

Para 4 personas

  • Yema de huevo4
  • Leche260 ml
  • Nata líquida240 ml
  • Azúcar110 g
  • Vaina de vainilla1
  • Canela en rama1
  • Nuez moscada molida al gusto
  • Bourbon80 ml
  • Nata montada100 ml

Cómo hacer ponche de navidad

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total18 m
  • Elaboración10 m
  • Cocción8 m
  • Reposo28 h

En un cazo echamos la leche, los granos de la vaina de vainilla, los palitos de canela, la nata y un poco de nuez moscada. Encendemos el fuego y llevamos estos ingredientes a casi ebullición removiendo de vez en cuando.Una vez hierva apagamos el fuego. Dejamos reposar la mezcla tapada para que infusione durante 10 minutos. Pasamos la leche por un colador o chino y la reservamos.

Por otra parte separamos las yemas de las claras. Batimos las yemas con unas varillas o bien con la batidora y agregamos azúcar, cuando cambien de color a blanquecino y adquieran una consistencia cremosa las reservamos. Pasamos la mezcla de leche y nata por un colador y lo vamos añadiendo poco a poco a las yemas batidas, removiendo a la vez la mezcla para que se integren los ingredientes.

Pasamos la mezcla de nuevo a la olla y cocemos a fuego suave, removiendo hasta que veamos qué empieza a espesar o bien si tenemos un termómetro de cocina este llegue a 82 grados centígrados. Retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Cuando haya enfriado, añadimos el bourbon, ron, brandy o whisky, lo que mas nos guste y mezclamos bien. Vertemos el ponche en las copas y tapamos con papel film. Dejamos en la nevera un mínimo de seis horas.

A mí me gusta esta versión más ligera, pero si os gusta la textura más espesa de este ponche, solo deberéis montar las claras de huevo que os han quedado a punto de nieve y agregarlas con delicadeza a la mezcla de ponche una vez este a temperatura ambiente, después de agregar el licor.

El ponche de navidad lo podéis acompañar con nata montada y espolvorearle un poco de canela molida. Se toma fresco, pero resulta perfecto para agasajar a nuestros invitados en los fríos días navideños.

Tags: #bebidasnavideñas #ponchedehuevo #recetaclásica Bebidas recetas

Sigue leyendo

Anterior: Para esta navidad si te gustan los sabores exóticos e innovadores, qué tal un café con tequila
Siguiente: Ponche de Navidad Estilo Mexicano muy recurrente en las posadas

Historias relacionadas

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023
Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies 11f7cfa8 5002 46f8 98c0 891deebc61e8
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.