Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • MUJERES
  • Doble jornada laboral para las mujeres mexicanas desvirtúa su fuerza productiva

  • MUJERES

Doble jornada laboral para las mujeres mexicanas desvirtúa su fuerza productiva

“Debemos pensar en cuánto le cuesta a la sociedad mantener a las mujeres en trabajos precarios que no contribuyen a la economía al nivel que podrían hacerlo. Las mujeres son una fuerza laboral muy potente, pero las empresas y el gobierno no están tomando la responsabilidad de darle a las trabajadoras un sistema de apoyo para los cuidados”.
Redacción JarochosOnLine 4 de abril de 2023
Mujeres en pandemia

“Debemos pensar en cuánto le cuesta a la sociedad mantener a las mujeres en trabajos precarios que no contribuyen a la economía al nivel que podrían hacerlo. Las mujeres son una fuerza laboral muy potente, pero las empresas y el gobierno no están tomando la responsabilidad de darle a las trabajadoras un sistema de apoyo para los cuidados”.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Se lucha por hacer visibles los derechos de las mujeres, que son derechos humanos; se busca terminar con los acosos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

Hasta hace poco, la expectativa impuesta sobre las mujeres era estar exclusivamente en el hogar al cuidado de la familia, lo cual las ponía en una situación de dependencia, realizando tareas no remuneradas, no reconocidas públicamente y que no les daban ningún tipo de autonomía económica. En la actualidad, se han ido insertando al mercado laboral y, en muchos casos, han tenido que ser las principales proveedoras del hogar, pero eso no les ha quitado la carga de cuidados.

El mundo laboral está todavía muy masculinizado, la inserción de las mujeres es muy lenta y muchas veces se enfrentan a condiciones precarias. En primer lugar, porque se encuentran más al margen del empleo formal que los hombres, esto porque muchas veces ellas mismas buscan trabajos flexibles que les permitan cumplir con su otra jornada (el trabajo del hogar), y eso hace que establecerse en un trabajo no sea sencillo. Hay millones de mujeres que trabajan en la informalidad, no por deseo o decisión, sino por falta de oportunidades y por sobrecarga de cuidados. Ellas dedican 50 horas al trabajo del hogar, 2.5 veces más que los hombres.

Debemos entender que la sobrecarga en el trabajo de cuidados no es algo natural, sino diseñado institucionalmente, no contamos con servicios públicos que respondan a las necesidades de los cuidados: los horarios escolares no coinciden con los horarios de trabajo, las guarderías tienen muchas barreras para recibir a los niños, no hay servicios de apoyo y acompañamiento a adultos con discapacidad, entre muchas otras deficiencias.

Si el trabajo de cuidados se dividiera entre los hombres, las mujeres, el Estado y las empresas, esas tareas se podrían repartir de una manera mucho más equitativa y no recaerían en su mayoría sobre las mujeres. De esta manera, ellas podrían tener un trabajo mejor remunerado y con mayor estabilidad.

Además de la amplia brecha salarial entre hombres y mujeres que esto provoca, las mujeres están expuestas a situaciones de acoso, hostigamiento y/o violencia en sus diferentes espacios de trabajo. No todas las mujeres experimentamos esta discriminación de la misma manera, hay mujeres que, por tener ciertas características, están todavía más expuestas, ya que los prejuicios y estereotipos contra ellas se encuentran institucionalizados y carecen de protección a su derecho a la igualdad. Ejemplo de ello son las mujeres indígenas, mujeres con discapacidad, lesbianas, si son muy jóvenes o mayores.

Es un tema complicado, porque al final es una violencia que no se reconoce y es una brecha que no se ve, pero ahí está. En un estudio que hicimos el año pasado en Oxfam México sobre redes de cuidados, documentamos lo que muchas ya saben por experiencia propia: que esas redes están construidas básicamente por mujeres, por niñas, que desde pequeñas están cargadas con las tareas de cuidados, que muchas veces tienen que abandonar sus hogares y sus trayectorias escolares para hacerse cargo de los parientes que les requieren.

Entonces, ¿qué se puede hacer? Se deben tomar medidas legislativas y presupuestales para lograr un sistema de cuidados. Actualmente, la reforma constitucional sobre cuidados que pasó por la Cámara de Diputados está detenida en el Senado, con la gran interrogante de cómo se pagaría un sistema de cuidados a la altura de las necesidades de las y los que habitamos en este país.

Pero me pregunto: ¿no es también importante cuantificar lo que cuesta no tener este sistema de cuidados? Debemos pensar en cuánto le cuesta a la sociedad mantener a las mujeres en trabajos precarios que no contribuyen a la economía al nivel que podrían hacerlo. Las mujeres son una fuerza laboral muy potente, pero las empresas y el gobierno no están tomando la responsabilidad de darle a las trabajadoras un sistema de apoyo para los cuidados.

El sector privado debería abrir guarderías y considerar licencias más equitativas, incluso de incentivos, para lograr que hombres y mujeres tomen responsabilidad de los cuidados por igual. Esto ya pasa en otros países, le dan incentivos a los hombres para que se tomen las licencias de paternidad. Hoy todo el mundo, todos y todas podemos contribuir realmente a construir este sistema.

Los empleadores, si quieren atraer talento, van a tener que tomar medidas y tener un sistema de cuidados. La cultura sí está cambiando, las personas valoran más el tiempo con sus familias. Con este cambio de mentalidad en las personas, se tendrá forzosamente que ir construyendo alternativas laborales que se adapten a las nuevas necesidades sociales y que transiten de un modelo muy patriarcal, muy basado en un salario para toda una familia, con el rol dividido entre hombres y mujeres, a una combinación de ingresos y una adaptación a familias diversas.

*La autora es Directora Ejecutiva de Oxfam México (@AlexandraHaas)

Tags: #doblejornadalaboral #mujeres #mujeresmexicanas

Sigue leyendo

Anterior: Niegan amparo a Karime Macías por lo que continuará proceso de extradición a México
Siguiente: Mujeres en México suman el 46% de la fuerza laboral

Historias relacionadas

Mujer que enfrentó al Comité Olímpico Internacional para poder competir ‘Una Olimpiada femenina sería poco práctica, falta de interés, sin atractivos e impropia. El héroe olímpico real, en mi opinión, es el hombre adulto. Los Juegos Olímpicos deberían ser solo para hombres, el papel de las mujeres debería ser, principalmente, coronar a los ganadores”, declaró Pierre Frèdy, barón de Coubertin, creador del Comité Olímpico Internacional (COI),
  • MUJERES

Mujer que enfrentó al Comité Olímpico Internacional para poder competir

29 de julio de 2024
Otro feminicidio en Veracruz, asesinan a balazos a joven en Minatitlán Habitantes del estado de Veracruz se encuentran conmocionados por el feminicidio de una joven identificada como Anni Romina, quien era hija de la propietaria del bar “El Receso”. De acuerdo con las autoridades, la víctima fue atacada a balazos durante la tarde del 22 de julio, en el municipio de Minatitlán, al sur de la entidad.
  • MUJERES

Otro feminicidio en Veracruz, asesinan a balazos a joven en Minatitlán

26 de julio de 2024
Continúan desapariciones de mujeres y niñas en la entidad Desde principios de año, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hizo un llamado para que se decrete la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Veracruz, ante el incremento en las desapariciones de mujeres y niñas en la entidad.
  • NOTICIAS
  • MUJERES
  • ULTIMA HORA

Continúan desapariciones de mujeres y niñas en la entidad

24 de julio de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Perritos abandonados en isla de Veracruz

Luis Enrique De Santiago
9 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Alumna UV modela distribución del manatí en Sistema Lagunar de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
9 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se registra sismo en Alvarado, Veracruz

Redacción JarochosOnLine
9 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Ciudadanos alertan sobre socavón en el Malecón de Veracruz

Iván Sánchez
9 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Perritos abandonados en isla de Veracruz animales abandonados oko0k
  • NOTICIAS

Perritos abandonados en isla de Veracruz

9 de julio de 2025
Alumna UV modela distribución del manatí en Sistema Lagunar de Alvarado MANATI 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Alumna UV modela distribución del manatí en Sistema Lagunar de Alvarado

9 de julio de 2025
Se registra sismo en Alvarado, Veracruz SISMO EN ALVARADO 2
  • NOTICIAS

Se registra sismo en Alvarado, Veracruz

9 de julio de 2025
Ciudadanos alertan sobre socavón en el Malecón de Veracruz socavon 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Ciudadanos alertan sobre socavón en el Malecón de Veracruz

9 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.