Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Gastronomía de la Sierra y Costa Norte de Veracruz

  • TURISMO EN MÉXICO

Gastronomía de la Sierra y Costa Norte de Veracruz

Esta Región comprende las dos zonas del norte de Veracruz, la primera ubicada en el Huaxtepacan que se encuentra entre los límites del río Pánuco y el río Cazones con penetración hasta los actuales estados de Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo; y la segunda se encuentra en el Totonacapan que limita entre los ríos Cazones y Papaloápan con extensión al altiplano y hasta más allá del rìo Tonalá, cercano a la sierra poblana. Las principales poblaciones de la Huaxteca son Pánuco, Chicontepec, Tantotuca, Platón de Sánchez y Tempoal.
Editorial 10 de noviembre de 2023
zacahuil 0 jpg

Esta Región comprende las dos zonas del norte de Veracruz, la primera ubicada en el Huaxtepacan que se encuentra entre los límites del río Pánuco y el río Cazones con penetración hasta los actuales estados de Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo; y la segunda se encuentra en el Totonacapan que limita entre los ríos Cazones y Papaloápan con extensión al altiplano y hasta más allá del rìo Tonalá, cercano a la sierra poblana. Las principales poblaciones de la Huaxteca son Pánuco, Chicontepec, Tantotuca, Platón de Sánchez y Tempoal.

Arroz, Sopas y Caldos

En estas encontramos el fideo aguado con bolas de camarón, los frijoles en achuchutl, platillo típico que se elabora con frijol negro, chicharrón, chayotes, pepita de calabaza, cilantro y chiles xalapeños. , El Huatape de camarón seco o verde de camarón, el cual se realiza con epazote, hojas de chile verde y manteca de puerco, la sopa de caracol, la sopa de ostión y el pázkal, que se elabora con chiles chinos, ajonjolí y huevos cocidos.

Vegetales

Los palmitos en escabeche, los pichocos con huevos, estos son unas semillas como cuentas, también llamadas semillas de zompancle y el Cahuayote este ingrediente es un bejuco originario de Guatemala, el cual se mezcla con cominos, jitomates y cebollas.

Antojitos, Tamales y Salsas

Los famosísimos Bocoles, los cuales se elaboran con manteca de puerco, manteca de res y masa de maíz, es una especie de tortillas rellenas que van desde los frijoles negros, el chorizo, huevo, pulpa de jaiba o camarones.
Los bolillos de chicharrón o de frijol, las enchiladas de diferentes chiles, el Sacahuil, este es un tamal de masa de maíz, que se rellena de carne de puerco, conejo, pollo y res; Y lo acompaña un mole elaborado con diferentes hojas de olor y de plátano en el cual se envuelve, para meterlo al horno de leña. Los tamales papantecos, que son de carne de cerdo, los tamalitos de camarón estilo Tuxpan, la torta de plátano con huevo, los Púlacles, que se realizan con calabaza de Castilla, hojas de acuyo, chiles xalapeños y hojas de maíz para envolverlos.

Pescados y Mariscos

Encontramos los guisados de camarón en sus diferentes formas, las empanadas rellenas de mariscos, los ostiones a la pimienta, la torta de hueva de lisa o naca.

Aves

El ajocomin, Este se prepara con pollo y chiles chipotles sin semilla y por supuesto con mucho comino, el pollo en chiltepín (variedad de chile)

Carnes

El asado de puerco con papas, los plátanos rellenos de picadillo de carne de cerdo, y la carne al estilo San Rafael, la cual se prepara con chiles xalapeños y manteca, conforman su diversidad culinaria.

Postres

Los dulces de nuez con mantequilla, los huevos de almendra o cacahuate, las mermeladas de varias frutas, y los chatines; dulces elaborados basándose en plátanos largos o de Castilla.

Panes y Galletas

Los pemoles o panes de anís, los rodeos o panes de mantequilla y canela, las empanadas de calabaza de Castilla, el pan de levadura con masa fina, la rosca de sal con levadura y los palitos de queso, conforman su variedad.

Bebidas

El atole de maíz blanco agrio, el atole de camote o Tequexquelite, el atole de capulín, el de ojite con sabor a castaña así como el de jobo son típicas de esta región.

torta de platano con huevo c jpg
Torta de plátano con huevo
PAZKAL COMIDA HUASTECA
Pazkal con huevo
los pichocos con huevos
Pichocos con huevo
huatape de camaron enverde
Huatape de camarón en verde
frijoles en frijoles en alchuchut o jpg
Frijoles en alchuchut
BOCOLES jpg
Bocoles

Tags: #costanortedeveracruz #gastronomíadeveracruz #zonanorte

Sigue leyendo

Anterior: Veracruz, la puerta de América a Europa y todos sus productos
Siguiente: Gastronomía de la Zona Centro Norte de Veracruz

Historias relacionadas

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
  • TURISMO EN MÉXICO
  • TURISMO

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

13 de mayo de 2025
San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
  • TURISMO EN MÉXICO

San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

9 de mayo de 2025
Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
  • TURISMO EN MÉXICO

Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

9 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.