Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • FESTIVIDADES
  • Festival del PAN de Muerto y el Chocolate

  • FESTIVIDADES

Festival del PAN de Muerto y el Chocolate

Pan de muerto, chocolate, ceremonias del cacao, actividades artísticas, talleres, productos gastronómicos y artesanales.
Sabores Mexicanos 26 de octubre de 2024
okokFESTIVAL DEL PAN DE MUERTO Y EL CHOCOLATE 3

Pan de muerto, chocolate, ceremonias del cacao, actividades artísticas, talleres, productos gastronómicos y artesanales.

La tercera edición del Festival del Pan de Muerto y Chocolate que se realizará simultáneamente el 1, 2 y 3 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas en el Palacio de la Autonomía de la UNAM y en Doméstico, ofrecerá novedosas variedades tanto de pan de muerto, como de chocolate provenientes de varias regiones del país.

Esta experiencia gastronómica y cultural explorará los sabores y costumbres de México, desde recetas tradicionales con o sin azúcar, con azúcar roja, con ajonjolí, los de carita de Oaxaca, totomoxtle, por mencionar algunos. También habrá propuestas más innovadoras como el de masa de chocolate bañados en chocolate, pan de jamaica, los rellenos de fresas, moras y crema batida artesanal, rellenos de chocolates o cajeta artesanal, entre otros.

Además, podrán encontrar chocolate macizo y bebible con preparaciones de diferentes estados, desde el chocolatito caliente con leche o agua hasta una tablilla de chocolate oaxaqueño entre muchas otras presentaciones. Por supuesto, los textiles, joyería y artesanías no podrán faltar.

¿Cuál será la diferencia entre estas dos SEDES? En Palacio de la Autonomía de la UNAM se encontrarán 30 propuestas de las panaderías y maestros chocolateros más aclamadas de años anteriores. Además, se ofrecerán talleres gratuitos como creación de cráneos y calaveritas de papel, fotomemoria y serigrafía casera. Estos talleres son de cupo limitado, la inscripción y más detalles podrán encontrarlos en nuestra página web. Aunado, tendremos actividades culturales y artísticas como obras de teatro, danza folclórica y danzón. Parte importante del programa son las ceremonias
del cacao que serán guiadas por una facilitadora de medicina ancestral, que durante dos horas llevará a los asistentes por medio de una meditación a un viaje de introspección y autodescubrimiento. Debido a su preparación, las ceremonias tendrán cupo limitado, se realizarán previa inscripción y tendrán un monto de recuperación de $111 pesos el cual se paga en la página web. Tanto para los talleres, como para las ceremonias de cacao la inscripción es a través de www.adelitasempresarias.com

Por su parte la SEDE en Doméstico está reservado para un público más interesado en la experiencia gastronómica, donde encontrarán 20 propuestas de las panaderías y maestros chocolateros más aclamadas de años anteriores. Se contará con un espacio específico para comensales y así promover dentro de la SEDE el disfrute de estos productos.

El Festival del Pan de Muerto y el Chocolate 3a edición, se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas, tendrá dos SEDES: La primera SEDE el Palacio de la Autonomía de la UNAM ubicado en Lic. Primo de Verdad no. 2, Centro Histórico de la CDMX, Alcaldía Cuauhtémoc, a un costado del Museo del Templo Mayor. Entre calle República de Guatemala y Moneda. Cerca del metro Zócalo. La segunda SEDE en Doméstico, ubicado en Av. Nuevo León 80, Hipódromo, Cuauhtémoc.

El ingreso al festival incluye la participación de una rifa el domingo a las 20:00 horas, tiene un costo de $20 con registro previo, sin registro $30 pesos y aquellosinscritos en alguna ceremonia del cacao no pagan costo de entrada. El registro se lleva a cabo a través de www.adelitasempresarias.com

Sigue leyendo

Anterior: Luis Miguel pospone concierto de este jueves 24 de octubre en la Arena CDMX 
Siguiente: Se llevará a cabo el encuentro nacional del mezcal en Jalisco a mediados de noviembre

Historias relacionadas

Invitan a la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025 en Boca del Río 1377767xeu20250625204015
  • FESTIVIDADES
  • RECOMENDACIONES

Invitan a la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025 en Boca del Río

26 de junio de 2025
Tlacotalpan y Veracruz sedes del Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” 2025 IMG 20250617 WA0002 287x430 jpg
  • FESTIVIDADES

Tlacotalpan y Veracruz sedes del Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” 2025

17 de junio de 2025
Se acerca el Salsa Fest 2005, del 13 al 15 de junio salsa fest
  • FESTIVIDADES

Se acerca el Salsa Fest 2005, del 13 al 15 de junio

20 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.