Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Delicias Veracruzanas
  • Raquel Torres Cerdán, ferviente cocinera tradicional veracruzana

  • Delicias Veracruzanas

Raquel Torres Cerdán, ferviente cocinera tradicional veracruzana

El trabajo de Raquel Torres Cerdán, antropóloga y cocinera originaria de Xalapa, es reconocido en el Festival Gastronómico Veracruz, un menú colaborativo con Ricardo Muñoz Zurita.
Delicias Veracruanas 16 de marzo de 2025
raquel torres cerdan

El trabajo de Raquel Torres Cerdán, antropóloga y cocinera originaria de Xalapa, es reconocido en el Festival Gastronómico Veracruz, un menú colaborativo con Ricardo Muñoz Zurita.

«No es que me jacte de lo mucho que he hecho; a mí me parece que no he hecho casi nada comparado con todo lo que falta por hacer por la cocina tradicional mexicana, especialmente la veracruzana,» asegura Raquel Torres Cerdán con voz firme, esa que tanto caracteriza a la maestra, cocinera, antropóloga e investigadora, durante un conversatorio en Azulísimo del chef Ricardo Muñoz Zurita, en el que habló sobre el estado actual de la cocina veracruzana. Su declaración no es falsa modestia, sino la conciencia de que preservar un patrimonio culinario no es trabajo de una sola persona, sino de toda una comunidad que debe valorar lo que pone en su mesa.

Una antropóloga entre fogones

Nacida en Xalapa, Raquel Torres Cerdán estudió antropología y desde sus primeros años de ejercicio profesional entendió que la cocina es una forma de explicar el mundo. Su trabajo en comunidades indígenas de Veracruz, en la región de la Sierra de Papantla, le permitió ver cómo las cocinas tradicionales guardan no solo técnicas, sino cosmovisiones completas. Esas primeras observaciones se convirtieron en la columna vertebral de su trabajo: documentar, entender y preservar la cocina veracruzana desde una perspectiva cultural.

Con el paso de los años, la maestra Raquel se convirtió en autora de varios libros que no solo recopilan recetas, sino que explican la relación entre los ingredientes, las temporadas y las historias familiares. No hay otra investigadora que haya recorrido Veracruz con tanta disciplina para entender cómo las montañas, las costas y las selvas del estado han moldeado su identidad gastronómica. Desde los hongos de Las Vigas hasta los tamales envueltos en hoja de papatla, cada platillo es un mapa cultural que ella ha reconstruido con paciencia.

Restaurantes, talleres y aulas: la cocina de Raquel

La maestra Raquel entendió que no basta con documentar: hay que cocinar para preservar. Por eso, en 1979 abrió La Churrería del Recuerdo en Xalapa, donde los antojitos veracruzanos salieron de las casas y llegaron a las mesas de los comensales urbanos. Posteriormente, en 1984 inauguró La Fonda, un restaurante dedicado por completo a las especialidades veracruzanas, ofreciendo platillos que entonces eran difíciles de encontrar fuera de las comunidades que los resguardaban.

Años después, Raquel cerró sus restaurantes, pero abrió algo quizá más importante: Acuyo Taller, un espacio de enseñanza donde comparte técnicas, recetas y la historia detrás de cada platillo. En su propia casa, con ingredientes de temporada y utensilios tradicionales, enseña no solo a cocinar, sino a entender por qué se cocina así. Su taller es hoy un punto de encuentro para quienes buscan aprender de primera mano lo que significa cocinar veracruzano y lo que implica compartir la mesa.

A sus más de 70 años, la maestra Raquel sigue enseñando, cocinando y escribiendo. Su energía no se agota porque entiende que preservar no es un acto de nostalgia, sino de presente. Cada vez que enseña a hacer un tamal, un escabeche o unos chiles jalapeños, no solo comparte una receta: transmite una forma de entender el territorio, las estaciones y la memoria colectiva. «Si no cocinamos nuestras raíces, las olvidamos».

Un homenaje a Veracruz

Este año, su trabajo es celebrado como parte del Festival Gastronómico Veracruz, un menú especial disponible hasta el 30 de marzo en los tres restaurantes Azul, de Ricardo Muñoz Zurita, otro gran veracruzano comprometido con la preservación de la cocina mexicana. Juntos diseñaron un recorrido culinario que refleja la riqueza de Veracruz, desde la Cuenca del Papaloapan hasta las costas de Tecolutla.

El menú incluye:

Cocteles: Torito de cacahuate y torito de guanábana.

Entradas: Tostada de champiñones en escabeche, bocoles rellenos de saragalla, lonche costeño con guiso de cangrejo y el clásico chile jalapeño relleno de puré de plátano macho.

Platos fuertes: Mole marinero, tlaltonile, filete de pescado relleno de mariscos y costilla de cerdo estilo Chinameca.

Postres: Molotes de plátano macho y buñuelos de malanga, yuca y camote, con helado de vainilla de Papantla.

Cada platillo es una muestra de que la cocina veracruzana es mucho más que mariscos. Es un diálogo constante entre costa, montaña y selva; entre herencia indígena, africana y española. Es un ejercicio de memoria comestible, donde la cocina de casa se sienta en la misma mesa que la alta gastronomía.

Tags: #cocinaveracruzana #deliciasveracruzanas #raqueltorrescerdán

Sigue leyendo

Anterior: Mesa Criolla: la punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana
Siguiente: Sobrina de AMLO incrustada en en la planilla del polémico Polo Deschamps

Historias relacionadas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo FB IMG 1748218360289 323x430 jpg
  • TURISMO
  • Delicias Veracruzanas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo

25 de mayo de 2025
Un desayuno ligero y sano IMG 20250122 WA0015 344x430 jpg
  • Delicias Veracruzanas

Un desayuno ligero y sano

4 de mayo de 2025
Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana restaurante mesa criolla 1
  • Delicias Veracruzanas

Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana

2 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

Iván Sánchez
12 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
11 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción IMG 20250712 WA0004 590x394 jpg
  • NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

12 de julio de 2025
Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

11 de julio de 2025
Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
  • NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

11 de julio de 2025
Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
  • NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

11 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.