
En la Pinacoteca Diego Rivera se presenta durante abril la exposición Alberto Fuster, Pintor Tlacotalpeño.
La obra simbolista de Alberto Fuster (Tlacotalpan, 1872- Austin, Texas 1922) fue influenciada por artistas como Lawrence Alma-Tadema, Gustave Moreau y los prerrafaelitas.
Cabe destacar que la obra de Fuster no ha sido suficientemente estudiada ya que se desarrolló de manera simultánea a la corriente nacionalista en el arte mexicano donde prevalecieron los trabajos de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
La obra de Alberto Fuster incluye naturaleza muerta, retratos y composiciones alegóricas que exploran temas como el pasado grecorromano, la espiritualidad cristiana y el folclor veracruzano.
Una de las obras más destacadas de Fuster es Cristo Crucificado, que muestra una imagen sin dolor y con un dejo de compasión, “profundamente humano”, destacan los curadores de la Pinacoteca.
Aunque representado como Dios absoluto, aquí aparece en un instante de vulnerabilidad total: con el rostro cabizbajo, párpados cerrados y el cuerpo abatido, revelando su dimensión terrenal”, señala Rodolfo Salmerón, director del recinto.
La Pinacoteca Diego Rivera se ubica en la calle J. J. Herrera 5, en los bajos del Parque Juárez, en Xalapa, Veracruz. La muestra está abierta de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.