
Veracruz, Ver.- En México, el 7.2% de la población total de 5 años o más viven con alguna discapacidad, según datos del INEGI, sin embargo, el Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad, alerta que sólo el 3% de las más de 400 playas en la República son accesibles, lo que limita el derecho al descanso y la recreación de este sector.
Durante vacaciones y días de asueto, las playas de Veracruz y Boca del Río atraen a miles de bañistas, afortunadamente desde el 4 de noviembre de 2024, Mocambo se convirtió en la primera playa universal e inclusiva del Estado.
La Playa Universal Mocambo cuenta con rampas, baños adaptados y equipo anfibio gratuito, y está disponible para visitantes adultos e infantes, sin ningún costo; únicamente llenando una bitácora y dejando una identificación como garantía. Incluye sillas anfibias de estructura amplia, con llantas especiales que permiten transitar sobre la arena y flotan en el mar. Asimismo, andaderas todo terreno, de ruedas grandes y ligeras, adaptadas para no atascarse; Y muletas adaptadas para playa, con bases anchas que dan mayor estabilidad en superficies blandas. Esto permite gozar del mar con seguridad y dignidad.
Con ello, Veracruz se consolida como referente en inclusión, fomentando así el respeto, la equidad y la integración social. Promover espacios accesibles fortalece el turismo y garantiza el derecho al disfrute para todas y todos sin distinción.