
Con tan solo 21 años, Fridda Natalia Pelcastre Argumedo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), está a punto de hacer historia.
Ha sido seleccionada como ponente oficial en el International Astronautical Congress (IAC) 2025, a celebrarse en Sídney, Australia, del 29 de septiembre al 3 de octubre. Sin embargo, necesita del apoyo de la ciudadanía para lograrlo.
Para asistir al congreso más importante del mundo en materia espacial, Fridda requiere recaudar 100 mil pesos, monto que cubrirá los gastos de transporte y estancia durante su participación. Las personas interesadas en apoyar este sueño pueden realizar sus donaciones a la cuenta BBVA 012180015915299566.
Fridda presentará el innovador proyecto Smart Wearable for Lunar Environmental Monitoring and Early Warning System, un dispositivo inteligente diseñado para monitorear condiciones del entorno lunar y emitir alertas tempranas. Su propuesta fue seleccionada por la International Astronautical Federation por su valor científico, tecnológico y humano.
El IAC 2025 reunirá a líderes de agencias espaciales como la NASA, la ESA y la JAXA, junto a universidades e industrias de vanguardia. La presencia de Fridda Natalia como ponente sitúa a México —y particularmente a Veracruz— en el mapa internacional del desarrollo espacial.