
Veracruz, Ver. — En un ambiente de orgullo, fiesta y resistencia, más de 7 mil personas tomaron las calles del puerto de Veracruz para celebrar la 14ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTQ+, que este año tuvo como madrina a la influencer y bailarina veracruzana Vale Queen, reconocida por su cercanía y apoyo constante a la comunidad.
Desde el inicio, el desfile fue un despliegue de color y tradición: Mujeres Trans vestidas con trajes típicos jarochos encabezaron el contingente, marcando con fuerza la identidad local y la visibilidad trans.
Las figuras reales de este año fueron Luca Valencia (Rey del Orgullo), Aruna Rafaella Cano (Reina Trans) y Louis Marie (Reine), quienes junto a Vale Queen acompañaron a los cientos de colectivos que se sumaron desde diferentes puntos del estado.
Organizaciones como MOVIT, Alianza Trans, Comunidad Jarochos, Soy Humano, CASA Veracruz, Casa de Artes Phaskein, Por un Veracruz sin Discriminación, la Coalición Estatal LGBTTQI+, Bloque Disidente y el Movimiento de la Pskykhe Iluminada Veracruz dijeron presente. También hubo representación de municipios como Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos y Alvarado, reafirmando la fuerza del movimiento diverso en todo el estado.
La jornada culminó en la Plaza del Magisterio, donde se entregó la Medalla al Mérito “Juan Carvajal” a las diputadas Tania Carola Viveros Chazar y Astrid Sánchez Moguel, en reconocimiento a su compromiso con los derechos de las personas trans y su activismo legislativo.
Además, se otorgaron dos homenajes especiales: uno a Mónica de la Torre por su labor en el activismo y en el espectáculo como transformista; y un reconocimiento póstumo al diseñador José Luis Férez, cuyo legado continúa vivo a través de Raúl Espinoza y César de Alegría, representantes de Imperio Férez.
La 14ª marcha no solo celebró la diversidad, sino que reafirmó la lucha por la igualdad y la visibilidad de todas las identidades.
