
El titular de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz, Carlos Andrés Morales Mar, informó que se han intensificado los esfuerzos para regularizar el suministro eléctrico y reducir los apagones que afectan a la ciudadanía en distintas zonas del estado.
El funcionario explicó que los cortes de energía se deben, en gran medida, a transformadores sobrecargados, especialmente en asentamientos irregulares, donde el consumo de electricidad supera la capacidad de la infraestructura.
“Se está atendiendo todo mediante un programa que llevamos a cabo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los ayuntamientos. La principal causa de los apagones regularmente es el sobreuso de los transformadores”, declaró Morales Mar.
El plan de acción contempla regularizaciones colectivas, con la finalidad de mejorar la infraestructura y distribuir de manera adecuada el consumo eléctrico, especialmente en ciudades como Coatzacoalcos, Tuxpan, Orizaba, Córdoba, Xalapa y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín-Jamapa.
Morales Mar subrayó que los asentamientos irregulares no son ilegales por completo, sino comunidades de personas que buscan un lugar donde vivir y ganarse la vida, y que el objetivo es incorporar formalmente al suministro eléctrico sin afectar a los usuarios que cumplen con sus pagos.
“No se trata de que sean diferentes, simplemente buscamos la manera de darles servicios y regularizar la energía poco a poco”, agregó.
El titular de la Agencia aseguró que, con estas medidas, se espera terminar con las sobrecargas en los transformadores y regularizar el uso de la energía, beneficiando a miles de ciudadanos que dependen de un suministro eléctrico estable.