
El subsecretario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se reunió este jueves con la Asociación de Bancos de México en la Ciudad de México para abordar esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de la droga.
Durante el encuentro, Hurley abordó temas relacionados con el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para combatir a las organizaciones criminales e interrumpir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, esto de acuerdo con el mandato del presidente Donald Trump.
Además, enfatizó que el sector financiero mexicano cumple con un papel crucial en la defensa contra el financiamiento ilícito, por lo que destacó que las advertencias y alertas públicas emitidas por el Departamento del Tesoro son una pieza clave para ayudar a los bancos a mejorar su cumplimiento.
Hurley también destacó el compromiso del Departamento para cortar el financiamiento de los cárteles y afirmó que las recientes medidas de cumplimiento realizadas contra Vector Casa Bolsa, CIBanco e Intercam (emitidas en la orden 2313a) serían una evidencia de la determinación de los Estados Unidos para garantizar que el sector privado “cumpla con su parte para desmantelar las redes de cárteles”.
En la reunión el subsecretario también expresó su agradecimiento por la alianza entre los Estados Unidos y México, destacando el papel fundamental del gobierno y de la industria para el avance de los objetivos de seguridad compartidos.
“La conversación se centró en fortalecer la cooperación para garantizar un mayor cumplimiento y resultados más efectivos en la lucha contra el financiamiento de los cárteles”, detalló el Departamento en un comunicado.
Cabe señalar que trata del primer viaje internacional del subsecretario frente a su cargo, en una muestra del compromiso por parte de los Estados Unidos para abordar el tema de los cárteles, según detalló el Departamento en el anuncio de su arribo a México.
La visita de Hurley al país se enmarca en la estrategia implementada por Donald Trump desde el inicio de su administración el pasado mes de enero, la cual se ha orientado a combatir el ingreso de fentanilo y otras drogas a los Estados Unidos.
Como parte de las medidas implementadas, Trump ha impuesto aranceles a México y otras naciones. Además, ha solicitado el refuerzo de elementos de seguridad en ambos lados de la frontera para evitar tanto el ingreso de estupefacientes como de migrantes.
Los cárteles de la droga también fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por su administración, se han emitido sanciones en contra de líderes del Cártel de Sinaloa y se han enviado dos paquetes de narcotraficantes que suman un total de 55 hombres para ser procesados en los Estados Unidos, entre los que se encuentra Rafael Caro Quintero.