
La Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas del Congreso de Veracruz aprobó su Programa Anual de Trabajo para el segundo año de labores, con medidas que buscan fortalecer el marco jurídico y mejorar la seguridad del gremio.
El programa establece el eje rector bajo el cual se conducirá la Comisión para atender la problemática de la comunidad periodística en la entidad. Sus integrantes prevén dar trámite a los asuntos turnados por la Mesa Directiva para su análisis y dictamen, con el fin de dar continuidad al proceso legislativo.
El plan contempla revisar el ordenamiento jurídico para impulsar reformas que mejoren las condiciones del gremio en el ejercicio de su labor. También prevé aplicar prácticas de derecho comparado, tomando casos de éxito de la Federación y otras entidades, así como generar políticas públicas basadas en investigación.
La Comisión propone reuniones con autoridades en la materia y con organismos autónomos como la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además, se prevé elaborar instrumentos legales para reforzar la atención y protección de periodistas, así como organizar foros y talleres para recoger propuestas del sector.
Este acto se realizó en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 38 y 39 de la Ley Orgánica y los artículos 43 y 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo de Veracruz.