
Veracruz, Ver.- En asilos, abandonados y hasta en la calle terminan los adultos mayores de la comunidad LGBTQ+ tras el rechazo y la discriminaciónde sus familiares que evitan hacerse cargo de ellos, alertó el presidente de la asociación Jarochos, Guillermo Izacur Maldonado.
En entrevista indicó que los adultos mayores que pertenecen a la diversidad sexual terminan en condiciones de abandono, ya que la gran mayoría está desempleado, también están enfermos y sus familiares los rechazan por sus preferencias sexuales.
Sin dar una cifra exacta, comentó que aunque algunos logran rentar un cuarto o ingresar a su asilo hay otros que terminan en la calle, abandonados y en condiciones de vulnerabilidad.
“El ser adulto mayor y pertenecer a la comunidad LGBTQ+ los pone en una condición más vulnerable porque no tienen trabajo, son muchos casos y no tengo cifras, pero muchos están enfermos y no tienen donde vivir, son poquitos los casos donde ponen un negocio, tristemente la gran mayoría terminan en la calle, en el abandono porque persiste el rechazo y la discriminación de algunos de los familiares”, dijo.
Explicó que estas personas no gozan de pensión ni mucho menos créditos para la adquisición de una vivienda porque son pocos los trabajos que se ofrecen para la comunidad diversa y en los empleos que logran acomodarse no se les brinda seguridad social por lo que llegan a la edad adulta mayor en total indefensión.
“No se pueden pensionar porque en su juventud los trabajos que desarrollan son de estilistas, son de ayudantes o auxiliares, son pocos los trabajos que hay para la comunidad LGBTQ+ , ya lo hemos dicho no hay trabajos, las que más sufren son las chicas trans que no las quieren emplear”, externó.
Reconoció que hay algunos casos de compañeros que han llegado a montar sus negocios dentro del empleo informal, como vendedores de hamburguesas, hotdog, elotes o alguna otra cosa, pero insistió que son muy poquitos casos.
En ese sentido señaló que como comunidad realizan diversos eventos para recaudar fondos y entregar apoyos a sus miembros, desde despensas, medicamentos, ropa o cubrir alguna necesidad.
Por otra parte, anunció el Fashion Model Weekend que se realizará el próximo viernes 26 de septiembre a las 17:00 horas en la cueva del Club de Leones.
El evento es con causa y tiene la finalidad de apoyar a centros de asistencia como asilos ya que la entrada no tiene costo, sino que los asistentes deberán llevar un kilo de ayuda de productos no perecederos, desde frijol, arroz, azúcar, avena y otros.
“Vamos a hacer la entrega de los productos en asilos y orfanatos dependiendo de lo que nos apoyen, tenemos contemplados tres casas de asistencia hasta ahorita, recordemos que el año pasado lo recaudado fue para albergues de perros y conseguimos más de 100 kilos de comida”, expresó.