
Con una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo, naranja, amarillo, morado, lila, verde, blanco y azul, entre otros, este año además de rendir homenaje a San Miguel Arcángel, también se conmemoraron los 10 años de Orizaba como Pueblo Mágico de México.
Aproximadamente 80 artesanos provenientes de Huamantla, Tlaxcala, arribaron la madrugada de este domingo 28 de septiembre a la ciudad de Orizaba para la colocación de los tradicionales tapetes de aserrín, en honor al Santo Patrono de la ciudad, San Miguel Arcángel.
En esta edición, además de la conmemoración religiosa, se destacó la celebración por la primera década de Orizaba como Pueblo Mágico. Uno de los tapetes fue diseñado con el logotipo de Pueblos Mágicos, resaltando un fondo negro con detalles en rojo.
Desde hace 15 años, artesanos de Huamantla participan en esta tradición, tras la primera invitación para elaborar siete tapetes de 100 metros cada uno, que se colocan en las principales calles del centro histórico de Orizaba.
Cabe recordar que cada año los tapetes son distintos en sus diseños, por lo que ninguno se asemeja a los anteriores. La única ocasión en que no se realizaron fue durante la etapa más fuerte de la pandemia de Covid-19.
En esta ocasión, las obras de arte cubrieron la Avenida Colón, desde la Sur 10 hasta la Avenida Madero, subiendo por el Parque Apolinar Castillo, pasando por el Palacio de Hierro y llegando hasta la Catedral de San Miguel Arcángel.
El coordinador de Cultura del ayuntamiento de Orizaba, Luis Bautista explicó que los festejos principales se realizan el 29 de septiembre, día de San Miguel, pero los tapetes se colocan desde el domingo. De esta manera, los visitantes tienen más tiempo para apreciarlos, mientras que el obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, oficia la misa de mediodía.
Finalmente, desde temprana hora, algunas familias tuvieron la oportunidad de observar cómo se elaboraban los tapetes, los cuales quedaron concluidos alrededor de las 10:30 de la mañana.