
Boca del Río, Ver.- El vicepresidente nacional de la Región Golfo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González, calificó el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como un periodo de “claroscuros”, en el que se han registrado avances importantes en materia económica, pero persisten desafíos estructurales que requieren atención urgente.
“Definitivamente hubo muchas cosas importantes que destacar. La economía se destaca. Tenemos una paridad cambiaria envidiable. Tenemos empleo registrado y hay estabilidad. Hay cosas que pues siguen siendo pendientes que solo ellos podrán resolver como es seguridad, como es los empresarios siempre pedimos piso parejo, queremos competir con iguales”.
Durante un balance realizado por el organismo empresarial, García González destacó que la economía nacional ha mostrado signos positivos, como una paridad cambiaria estable, crecimiento en el empleo formal y un entorno de relativa estabilidad financiera.
“Son indicadores que nos permiten ver con optimismo el rumbo económico del país. La presidenta ha demostrado liderazgo en este aspecto, y las cifras de exportación lo confirman”, señaló.
En relación con los acuerdos comerciales con Estados Unidos y el impacto de los aranceles, el vicepresidente de Canacintra reconoció que la administración ha sabido manejar con habilidad las negociaciones internacionales.
“Las exportaciones han crecido de manera sostenida, lo cual habla de una política comercial efectiva. Sin embargo, hay aspectos de la política económica que deben consensarse más, especialmente en lo que respecta a la relación con China y la protección de la industria nacional”, puntualizó.
No obstante, García González advirtió que la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente para el país. “Los empresarios pedimos condiciones de competencia justas. Necesitamos un entorno donde todos podamos operar en igualdad de circunstancias, sin intervenciones”, expresó.
Además de la seguridad, el líder empresarial subrayó la necesidad de fortalecer temas como la ecología, la biodiversidad y, especialmente, la igualdad. “La igualdad debe ser real, no solo por preferencias sexuales o pertenencia étnica, sino en todos los aspectos, particularmente en los negocios. Todos debemos tener las mismas oportunidades”, afirmó.
En ese sentido, dijo que Canacintra continuará colaborando con las autoridades para impulsar una política industrial sólida, que permita consolidar los avances económicos y atender los retos sociales y estructurales que aún persisten.
“Nos ha ido muy bien. Las exportaciones han crecido. Creo que hay puntos de política económica deben de consensarse más, por ejemplo, la agenda China se puede interpretar de muchas de muchas facetas. Pero realmente si es para protección de la industria debemos tener una política industrial importante para poder conjuntarlo y hacer crecer nuestra industria”.