
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó las acciones tomadas por el gobierno para mejorar las condiciones en las que viven las personas de los cinco estados afectados.
Luego de que un periodista preguntara cuáles fueron las demandas de las personas en Poza Rica, la mandataria puso en contexto la situación y explicó que “el río se desbordó y pasaron muchas horas en que pudiera bajar el nivel del agua del río. En estas circunstancias, difícilmente se puede poner bombeo para poder retirar el agua porque además venía de arriba”.
También comentó que una vez que baja el nivel, “una tercera parte de la ciudad, si no es que más, tiene lodo y en algunos casos el drenaje se combinó a niveles muy altos. Ahí comenzó el trabajo desde el día de ayer pero la gente todavía tiene mucho lodo en sus casas, entonces ahí fue donde nos reclamaron y me bajé del vehículo para poder escuchar a las personas”.
“Nos dijeron que se requería más ayuda, que se requería mucho más herramienta para poder sacar todo este lodo y apoyo también para las familias. Ahí les expliqué que iba a llegar más apoyo y que además se iban a hacer los censos y que ninguna de las familias iba a quedar desamparada”, concluyó la presidenta.
Posteriormente le preguntaron a la mandataria qué sintió al vivir en carne propia la desesperación de la gente y respondió que lo primero que se debía hacer era responder atendiéndoles, porque esa es su obligación.
Además, compartió que se está reforzando la atención y comentó que “evidentemente cuando uno tiene una vivienda que está llena de lodo, hay una desesperación muy grande y no alcanzan las manos de la familia para poder limpiar y se requiere mucho apoyo del gobierno”.
La mandataria también recordó que en su visita a Veracruz, se le reportó la desaparición de algunos estudiantes de la Universidad de Poza Rica por lo que se puso en contacto con el rector para saber si en efecto había alumnos que pudieran no estar localizados.
“El rector manifestó que hay dos estudiantes reconocidos como fallecidos y que están revisando familia por familia si es que hay algún familiar que reporta que hay algún estudiante que no está localizado, entonces estamos en contacto con la universidad haciendo una revisión muy puntual y si las personas requieren apoyo, se los vamos a dar”, concluyó la mandataria.