
Poza Rica, Ver.- Un grupo de ciudadanos y universitarios se congregaron frente al Palacio Municipal para encender velas en memoria de las víctimas del reciente desastre natural que azotó la región.
La ceremonia, marcada por el silencio y la solidaridad, buscó honrar a quienes perdieron la vida, a las familias afectadas y a un pueblo que, según los asistentes, se niega a ser silenciado.
No fueron lluvias normales, fueron hogares destruidos, calles cubiertas de lodo y corazones que aún buscan respuestasEdgar Daniel García
El estudiante denunció la falta de acción por parte de las autoridades locales, estatales e incluso federales, señalando que el desastre pudo haberse mitigado con medidas preventivas como la construcción de muros más altos en zonas vulnerables.
Varios colonias en Poza Rica siguen afectadas y en espera de apoyo
Recordó que colonias como Gaviotas, Floresta, Morelos, Granjas, Ignacio de la Llave y Villa de las Flores siguen sin poder recuperarse por completo.
Durante la jornada, se cuestionó la veracidad de las cifras oficiales sobre los fallecidos, poniendo en duda y cuestionando la cifra oficial dada por las autoridades.
Aunque la UV ya confirmó que solo es una víctima la que falleció, García mencionó que circulan versiones no verificadas que apuntan a un número mucho mayor.
No puedo garantizar que sean 192 muertos, pero hay hechos que apuntan a lo contrarioEdgar Daniel García
El estudiante hizo un llamado a la unidad y acción ciudadana y destacó que a pesar del dolor, la comunidad ha mostrado una fuerza notable, en la que vecinos no afectados se han sumado a labores de limpieza, donación y difusión de información.
Aunque la convocatoria tuvo poca asistencia, de todas formas se encendieron las velas y se puso de manera simbólica un bulto de tierra y cruz, con rosas blancas, en luto de todas las víctimas mortales de las inundaciones.