
Puerto Vallarta, Jal. Organizaciones civiles de Puerto Vallarta, Jalisco y de Bahia de Banderas, Nayarit, exigieron a las autoridades investigar con perspectiva de género los últimos feminicidios registrados en esta zona conurbada que enfrenta problemas comunes.
Esto luego de que el pasado lunes por la noche, Samantha, un joven de 25 años, fue asesinada por su ex pareja, quien detenido este martes en Bahía de Banderas. Mientras que el fin de semana, en Puerto Vallarta se registró el asesinato de la bailarina de danza folklorica, Livia Betzabé, de 23 años de edad, entre otros casos. Ante ello, las organizaciones civiles exigieron a dependencias locales y estatales a «acciones inmediatas, coordinadas y efectivas para garantizar el acceso a la justicia, la verdad, la reparación integral para las familias víctimas indirectas de feminicidio y las garantías de no repetición».
Demandaron Investigaciones con perspectiva de género en todos los casos de feminicidio y desaparición de mujeres en ambos municipios, así como la rendición de cuentas sobre las acciones y avances de las Fiscalías en ambos municipios.
Igualmente demandaron Coordinación interestatal entre Jalisco y Nayarit para atender los casos que trascienden los límites territoriales. Protección efectiva para mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia, con refugios, líneas de atención y acompañamiento integral, además de campañas permanentes de prevención y educación para erradicar la violencia desde la raíz.
Finalmente exigieron la reactivación de la Mesas Técnicas de Alerta de Violencia de Género con presencia de los colectivos y la creación de la mesa correspondiente en Bahía de Banderas.
Entre las organizaciones civiles que demandan estas acciones a los gobiernos de ambas entidades, se encuentran familias Unidas contra los Feminicidios ,en Puerto Vallarta, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, CLADEM, Colectivo MAM, Red Mujeres distrito 05 Jalisco.