
órdoba, Ver.– El anuncio del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) sobre la instalación de nuevas casetas de peaje en la autopista Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza ha provocado una ola de rechazo entre empresarios, cámaras comerciales y organismos del transporte, quienes advierten que esta medida afectará gravemente la economía regional, aumentará los costos logísticos y restará competitividad a la zona centro del estado.
De acuerdo con la Licitación Pública Nacional número LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, publicada en la plataforma oficial de compras del Gobierno de México, el proyecto contempla la construcción de dos nuevas casetas de peaje y la ampliación de carriles en el tramo Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza de la autopista México–Veracruz.
Asimismo, se busca contratar un Agente Administrador Supervisor (AAS) que se encargará de la operación y vigilancia de esta vía rápida, lo que marcaría el inicio del cobro de peaje en uno de los corredores carreteros más transitados de la entidad.
Según la información difundida en el portal comprasmx.buengobierno.gob.mx, las casetas se ubicarían en los puntos conocidos como San Cristóbal y Fortín II, con una inversión superior a cinco mil millones de pesos, como parte del programa federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para modernizar la infraestructura carretera del país.
No obstante, la medida ha sido rechazada tajantemente por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Federación Mexicana de Asociaciones de Transportistas (Fematrac) y la Asociación de Transportistas de la Región de las Altas Montañas (Hamotac).
Todos coinciden en que la instalación de nuevas casetas afectará la competitividad, elevará los costos de operación y desincentivará la inversión en el corredor industrial Córdoba–Orizaba.
El presidente del CCE en la región centro, Luis Cruz Montesinos junto con representantes de las cámaras, advirtieron que el proyecto es “un retroceso innecesario” que contradice el compromiso del gobierno federal de fortalecer la economía regional. Señalaron que ya se están organizando reuniones conjuntas para definir acciones de protesta y movilización pacífica, además de solicitar diálogo urgente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Por su parte, el delegado del Colegio de Economistas de Veracruz en Córdoba, Jesús Adán Castillo Durán, sostuvo que la reintroducción del cobro de peaje impactará de forma directa la cadena de suministro y generará incrementos en los precios al consumidor final, al tiempo que reducirá el flujo comercial entre municipios cercanos.
Cabe recordar que en el año 2020 fue eliminada la caseta de Fortín, tras más de 30 años de operación, luego de una intensa lucha social encabezada por ciudadanos, empresarios y transportistas. En aquel momento, la medida fue celebrada como un logro histórico que impulsó la movilidad y el desarrollo económico regional.
Ahora, con el nuevo proyecto del FONADIN, los organismos empresariales y del transporte temen volver a enfrentar un escenario similar, por lo que advirtieron que no permitirán la reinstalación de cobros en una zona que ya demostró la importancia de mantener libre tránsito para el crecimiento económico del centro de Veracruz.