La Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV) anunció este viernes 24 de octubre la toma de instalaciones y el paro total de actividades académicas y administrativas por tiempo indefinido; desde el 15, se había unido al activo, igual que las demás facultad de la Unidad de Artes en Xalapa.
El paro, que comenzó como una muestra de solidaridad con estudiantes de la región Poza Rica-Tuxpan y justicia ante el fallecimiento de su compañera Diana Jael Cuervo Santos durante las inundaciones del 10 de octubre, se ha convertido en un movimiento que denuncia presunta omisión y negligencia institucional frente a la emergencia.
La comunidad de Teatro expuso en documento que sus demandas responden a la falta de protocolos ante desastres naturales, la precariedad en la infraestructura universitaria, la inseguridad dentro de los espacios educativos, la censura y la ausencia de transparencia administrativa.
Las exigencias de estudiantes, académicos y personal administrativo
Entre las exigencias destacan la emisión de un pronunciamiento institucional de su Facultad que reconozca el impacto humano de la tragedia ocurrida en el norte del estado y que la UV publique información clara sobre el estado de salud físico y psicológico de los estudiantes afectados.
El pliego petitorio también solicita la asunción de responsabilidades por la presunta filtración de datos personales de estudiantes, así como la aplicación de sanciones a los responsables y el reforzamiento de la protección de datos dentro de la universidad.
Además, piden la publicación de una bitácora de decisiones tomadas por rectoría y vicerrectoría entre el 9 y el 12 de octubre, periodo en que se registraron las lluvias más severas en el norte de Veracruz.
En su pronunciamiento, advirtieron que la falta de respuesta oportuna puede agravar la crisis de confianza entre la comunidad universitaria y sus autoridades, y señalaron que corresponde al rector y su equipo “retomar el camino del diálogo y del consenso” para restablecer la normalidad institucional.
“Nuestra petición para que las autoridades de la Universidad Veracruzana contribuyan a destrabar el conflicto y que algunos de sus funcionarios eviten las descalificaciones a los estudiantes en paro”, es otra de sus peticiones.
Mientras tanto, el rector Martín Aguilar Sánchez comunicó que este viernes encabezó el tercer encuentro con representantes estudiantiles, esta vez de la Unidad de Ciencias de la Salud. Según la UV, el diálogo se realizó en un ambiente “colaborativo y de respeto”, y se abordaron inquietudes sobre infraestructura, mantenimiento y atención a la contingencia del fenómeno meteorológico 90E.
La institución informó que dará seguimiento a las solicitudes mediante un plan de acción y reiteró su compromiso con el diálogo constructivo.



