Veracruz, Ver.- La falta de información y prevención provoca que en México la mayoría de los casos de cáncer de próstata se detecten demasiado tarde, advirtió la uro-oncóloga Ana María Autrán Gómez,
La también fundadora de UroLatam, al señalar que aproximadamente “El 70 por ciento llega a los consultorios en México, en estadios avanzados, ya metastáticos”.
Explicó que cuando la enfermedad alcanza etapas avanzadas, “la capacidad de maniobra que tenemos como urólogos es poca”, lo que limita seriamente las posibilidades de tratamiento para los pacientes.
Con la intención de promover diagnósticos oportunos, Autrán Gómez anunció la realización de la “IV Jornada Abordaje Multidisciplinario: Prevención y Detección del Cáncer de Próstata”, que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, en conjunto con la Cruz Roja.
Las personas interesadas deberán registrarse previamente en urolatam.org, donde contestan un breve cuestionario de 5 preguntas que facilitarán conocer a la población que estamos atendiendo detalló.
La especialista destacó que este esfuerzo está dirigido a todas las personas con próstata, incluida la población trans, ya que también se encuentra en riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Además, señaló que aún se requiere mayor información sobre cómo incide esta enfermedad en la comunidad LGBTTTQ+.



