Taxistas y conductores de aplicaciones digitales se encuentran en disputa en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, lo que ha desatado diversas manifestaciones.
El conflicto entre los taxistas tradicionales y los conductores de aplicaciones como Uber, DiDi e InDriver en Veracruz es un tema persistente y de alta tensión, impulsado principalmente por la falta de regulación y lo que los taxistas consideran competencia desleal
Diferentes grupos de transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.
Un primer grupo se reunió a las afueras del C5 en Boca del Río y exigieron que la Dirección de Transporte Público continúe los operativos en contra de los choferes de app’s.
«Está concentración es para respaldar las acciones que tiene el gobierno del estado al implementar los operativos porque están en una ilegalidad en el estado las unidades particulares que trabajan con las plataformas digitales, nosotros pedimos la detención de vehículos particulares que no cuentan con la concesión”, expresó Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta del comité directivo en el estado de Veracruz de la Organización del Movimiento Nacional Transportista.
Poco después, en calles de la ciudad de Veracruz, decenas de taxis se concentraron para pedir “piso parejo” para ruleteros y choferes de aplicaciones digitales.
Raúl Mendoza Alduci, líder de taxistas, amenazó al Gobierno del estado y a los legisladores, al destacar que los 12 mil afiliados están en contra de las aplicaciones en el estado de Veracruz que dan uso choferes particulares. Y además señaló que si quieren trabajar -conductores de APP- que compren una concesión si tienen para comprar un carro de lujo, también tienen para una concesión.
Cabe señalar que el pasado 13 de noviembre conductores particulares de apps bloquearon durante más de 3 horas los dos puentes de Boca del Río, dejando varados a cientos de personas por lo que la disputa se va acrecentando, tomando en cuenta que los conductores de aplicación son aproximadamente 1500.
Este viernes, conductores de las aplicaciones se reunieron con personal de la Secretaría de Gobernación de Veracruz, sin embargo se desconocen los acuerdos a los que llegaron pues en medio de secretísimo, los involucrados se negaron a dar declaraciones.



