Saltar al contenido
16 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • MUJERES
  • Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Roya Karimi fue víctima de un matrimonio infantil y madre de un hijo a los 15 años en Afganistán, pero se ha convertido en una de las mejores fisicoculturistas de Europa y ahora compite en los Campeonatos Mundiales de Culturismo.
Luis Enrique De Santiago 15 de noviembre de 2025
3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg

Roya Karimi fue víctima de un matrimonio infantil y madre de un hijo a los 15 años en Afganistán, pero se ha convertido en una de las mejores fisicoculturistas de Europa y ahora compite en los Campeonatos Mundiales de Culturismo.

La historia de su vida es un retrato de la lucha contra las tradiciones restrictivas, la reconstrucción de su identidad, y una inspiración para las mujeres que todavía enfrentan numerosas restricciones.

Roya huyó de Afganistán hace 14 años con su madre y su hijo pequeño, y solicitó asilo en Noruega.

A pesar de que su nueva vida la llevó hasta poder competir en los Campeonatos Mundiales de Fisicoculturismo a los 30 años, Roya todavía teme por los derechos de las mujeres en su país natal. Está particularmente preocupada por las restricciones impuestas a las mujeres afganas desde el regreso de los talibanes al poder en 2021.

Roya se refiere a la prohibición de que las niñas asistan a la escuela después de los 12 años, impuesta por el régimen talibán en Afganistán.

Los talibanes han impuesto restricciones estrictas a las niñas y las mujeres tras arrebatar el poder al Gobierno que contaba con el respaldo occidental cuando las tropas estadounidenses se retiraron en medio del caos en 2021.

Nueva vida en Noruega

Roya afirma que «no quería esa vida» incluso antes de que los talibanes regresaran al poder en el país.

Su decisión de huir de Afganistán, dejando atrás a su entonces esposo, supondría muchos riesgos para las mujeres en la sociedad tradicional afgana si decidieran hacer lo mismo.

En Noruega, Roya experimentó un ambiente completamente diferente. Tuvo que adaptarse a una nueva cultura, más liberal, encontrar un empleo con el cual sostenerse a sí misma y a su familia y aprender a hablar noruego.

Le resultó difícil lidiar con todas esas exigencias durante los primeros años, pero sus esfuerzos finalmente dieron fruto. Roya estudió enfermería y trabajó en un hospital en la capital, Oslo.

El encuentro de Roya con el fisicoculturismo -el desarrollo muscular del cuerpo- fue un punto de inflexión en su vida. Ir al gimnasio no era solo una forma de hacer ejercicio físico; sino también una manera de reconstruir su autoestima, redefinir su propia personalidad.

Afirma que ese deporte le ayudó a liberarse de las limitaciones mentales y sociales que le habían impuesto durante años.

Paralelamente a su carrera de enfermería, Roya continuó su formación en nutrición y asesoría de salud, y finalmente obtuvo un título en preparación física.

Roya y su segundo esposo están reconocidos como la primera pareja fisicoculturista de Afganistán, una identidad pionera que simboliza tanto resiliencia como cambio.

Hace un año, Roya decidió abandonar la enfermería para entrar en el mundo del fisioculturismo profesional. Fue una decisión arriesgada que cambió el curso de su vida.

Sin embargo, explica que el principal desafío para ella no fue cambiar de empleo, sino adaptarse a las libertades tras las restricciones a las que estuvo sometida en Afganistán.

Además de sus actividades deportivas, Roya ha conectado con mujeres afganas dentro y fuera del país a través de las redes sociales. Les habla sobre la importancia de la salud física, la autoestima y la reconstrucción de la identidad propia.

Roya sostiene que el éxito de cada mujer afgana es más que una victoria personal, es un paso hacia la redefinición del papel de la mujer en la sociedad.

Roya conoció a su segundo esposo, Kamal Jalaluddin, en Noruega. También afgano, él mismo tenía una larga trayectoria en fisicoculturismo y es uno de los principales apoyos de Roya.

El éxito de Roya ha sido la realización de un sueño conjunto con Kamal.

A pesar de sus éxitos personales, la familia de Roya en Afganistán dejó de apoyarla. Pero Roya responde: «He decidido ser yo misma y trabajar por un futuro mejor».

Sus cuentas en redes sociales reciben un aluvión de críticas, qe a menudo incluyen amenazas de violencia y muerte.

Ella rechaza las críticas que a veces dirigen contra sus actividades: «La gente sólo ve mi apariencia y mi bikini. Pero detrás de esa imagen, hay años de sufrimiento, esfuerzo y perseverancia. Estos éxitos no se han logrado fácilmente».

Tags: #afganistán #matromonioinfantil #mujeres

Post navigation

Anterior La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos
Siguiente También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Historias relacionadas

Mujer que enfrentó al Comité Olímpico Internacional para poder competir ‘Una Olimpiada femenina sería poco práctica, falta de interés, sin atractivos e impropia. El héroe olímpico real, en mi opinión, es el hombre adulto. Los Juegos Olímpicos deberían ser solo para hombres, el papel de las mujeres debería ser, principalmente, coronar a los ganadores”, declaró Pierre Frèdy, barón de Coubertin, creador del Comité Olímpico Internacional (COI),
  • MUJERES

Mujer que enfrentó al Comité Olímpico Internacional para poder competir

29 de julio de 2024
Otro feminicidio en Veracruz, asesinan a balazos a joven en Minatitlán Habitantes del estado de Veracruz se encuentran conmocionados por el feminicidio de una joven identificada como Anni Romina, quien era hija de la propietaria del bar “El Receso”. De acuerdo con las autoridades, la víctima fue atacada a balazos durante la tarde del 22 de julio, en el municipio de Minatitlán, al sur de la entidad.
  • MUJERES

Otro feminicidio en Veracruz, asesinan a balazos a joven en Minatitlán

26 de julio de 2024
Continúan desapariciones de mujeres y niñas en la entidad Desde principios de año, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hizo un llamado para que se decrete la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Veracruz, ante el incremento en las desapariciones de mujeres y niñas en la entidad.
  • Noticias del Estado
  • MUJERES
  • ULTIMA HORA

Continúan desapariciones de mujeres y niñas en la entidad

24 de julio de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
CULTURA

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.