Veracruz, Ver.- En Veracruz, la mayoría de los casos de violencia contra mujeres no llega a una resolución efectiva.
De acuerdo con la abogada y consultora en género, Martha Márquez Hernández, la falta de recursos y la atención deficiente dentro de las fiscalías generan un escenario de alta impunidad.
Las víctimas, señaló, enfrentan obstáculos desde el primer momento: al acudir a denunciar, muchas se encuentran con instalaciones inadecuadas y un trato que deriva en revictimización.
En varios municipios, además, solo existe una fiscalía para atender a distintas localidades, lo que complica aún más el acceso a la justicia.
La especialista informó que cerca del 40 por ciento de las carpetas por violencia de género no registra avances y que solo el 5 por ciento de los feminicidios obtiene una resolución favorable.
A nivel nacional, más del 70 por ciento de las mujeres ha padecido violencia desde los 15 años; en Veracruz, el porcentaje ronda el 68 por ciento, según datos del INEGI.
Una de cada tres ha enfrentado agresiones físicas, psicológicas o sexuales.
De cara al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones y especialistas anunciaron un evento gratuito que incluirá un taller de defensa personal, una plática jurídica y un mercado emprendedor dirigido a mujeres.



