Veracruz, Ver.- El subsecretario de Marina, José Barradas Cobos, encabezó la apertura de la Expomar 2025 en el World Trade Center de Veracruz, destacando que el encuentro busca acercar a la ciudadanía al trabajo histórico y actual de la Armada de México. Señaló que el público podrá conocer misiones de rescate, operaciones médicas en zonas remotas y acciones dedicadas a salvaguardar la vida humana en la mar. “Está diseñado para que sientan el latir del corazón de las y los marinos mexicanos (…) Aquí encontrarán un recorrido de nuestra historia, de nuestra misión y cada una de las acciones que realizamos por el pueblo mexicano”, afirmó.
Barradas Cobos recordó que la exposición se realiza en el marco del bicentenario de la consolidación de la Independencia en el mar, fecha que marca la expulsión del último reducto español de San Juan de Ulúa. Explicó que este año el objetivo es reconocer el papel del pueblo veracruzano en este capítulo histórico y ofrecer actividades pensadas también para las infancias.
Posteriormente, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que Expomar permite mostrar a detalle el desarrollo tecnológico naval, los programas educativos, los proyectos turísticos de Islas Marías y los procesos de reclutamiento de la institución. “Mi reconocimiento por elegir a Veracruz como sede de este gran encuentro, yo siempre he dicho que Veracruz es la casa de la Marina”, expresó.
La mandataria subrayó que la exposición funciona como un espacio de interacción directa entre la institución y la ciudadanía. Dijo que este tipo de eventos refuerza el diálogo con la sociedad y permite apreciar de cerca la labor de la Secretaría de Marina.
Expomar 2025 forma parte de los festejos por el Día de la Armada y permanecerá abierta en el WTC de Veracruz con recorridos, módulos informativos y dinámicas para familias, estudiantes y visitantes en general.



