Zongolica, Ver.- La Sierra de Zongolica volvió a conmocionarse tras el asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos. Familiares y autoridades municipales coincidieron en que el crimen debe esclarecerse a fondo y exigieron justicia ante un contexto de violencia que ha dejado hechos sin resolver en la región.
Su hijo, Juan Carlos Mezhua Amador, quien era profundamente cercano a su padre, y a quien admiraba y acompañó durante años en actividades sociales y comunitarias, destacó la labor de su padre.
Recordó que los principios que siempre le inculcó, fue lo que lo llevó a involucrarse en causas en favor de un mejor Zongolica.
Lo describió como una persona alegre, íntegra y trabajadora, siempre pendiente de las necesidades de la comunidad. Esa cercanía con la gente le permitió ganarse el aprecio generalizado en el municipio.
“Siempre tuvo los brazos abiertos para todas las personas que querían un mejor Zongolica y un mejor México”, expresó y agregó que el cariño recibido tras su muerte ha sido un apoyo en medio del dolor.
Recordó que su padre participó en distintos momentos de la vida política local y que, al no encontrar respaldo para los ideales que defendía, decidió respaldar la creación de un nuevo partido político. Esa determinación, afirmaron, generó inconformidades en algunos sectores. “Son las consecuencias que tuvo”, lamentó el joven.
Añadió que, aunque ellos no han sido actores directos de la política, el equipo cercano ha pedido no abandonar el proyecto que Juan Carlos impulsaba.
Insistió en que lo más importante ahora es que se esclarezcan los hechos. “No hay palabras. Nunca pensamos que esto nos iba a pasar. Pedimos justicia y que se conozca la verdad”, señaló.
El alcalde de Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes, lamentó el asesinato y expresó preocupación por la violencia que enfrenta el municipio. “Hace un año fue Benito Aguas Atlahua en diciembre, y ahora Juan Carlos Mezhua Campos. No tenemos palabras para lo que sucede”, dijo.
El edil informó que recientemente se adquirieron nuevas unidades para reforzar la seguridad, aun cuando la administración está por concluir. Sin embargo, reconoció que la problemática rebasa las capacidades del gobierno local. “No sabemos qué pasa, no solo aquí, también en el estado y en la nación”, señaló.
Cosme Reyes destacó que se han sostenido reuniones en las mesas de seguridad y que existe coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aunque estas corporaciones deben cubrir toda la región serrana, lo que limita su permanencia en Zongolica.
Al igual que la familia, el alcalde pidió justicia y avances reales en la investigación.
El llamado es que se refuerce la seguridad y se esclarezcan los hechos. No hay avances con Benito Aguas, y con Juan Carlos no sabemos qué pasóWenceslao Cosme Reyes, alcalde de Zongolica
Finalmente, explicó que la familia Mezhua decidió no realizar un homenaje público para despedir a Juan Carlos, optando por una ceremonia privada conforme a su voluntad. Mientras tanto, la comunidad permanece en incertidumbre y exige respuestas que pongan fin a la violencia en la zona.



