Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Semana Mundial sin Carne 2020

  • NOTICIAS

Semana Mundial sin Carne 2020

Hoy empieza la Semana Mundial sin Carne 2020, celebración que promueve la organización World Meat Free Week con el objetivo de concienciar a la población sobre el daño que hace la ganadería industrial y lo importante que es reducir el consumo de carne en favor de la salud humana y del medio ambiente.
Redacción JarochosOnLine 15 de junio de 2020
MEET FREE

Hoy empieza la Semana Mundial sin Carne 2020, celebración que promueve la organización World Meat Free Week con el objetivo de concienciar a la población sobre el daño que hace la ganadería industrial y lo importante que es reducir el consumo de carne en favor de la salud humana y del medio ambiente.

Desde hoy y hasta el próximo 21 de junio tiene lugar la Semana Mundial sin Carne 2020, una celebración que tiene el cometido de poner en relevancia lo insostenible que resulta la carne como alimento. Recordemos que la producción de ganado se asocia a la liberación de gases de efecto invernadero, al despilfarro de recursos como la tierra el agua y la energía, al uso y abuso de productos fitosanitarios, fertilizantes químicos, petróleo y fármacos, a problemas de salud como el cáncer, al maltrato animal, etc.

Ya son tres años los que cumple la celebración del World Meat Free Day, anteriormente se celebraba el “Día anual sin carne”, pero obviamente, un día da para poco y se decidió ampliar la celebración a una semana. Durante estos días se llevarán a cabo diversos actos e iniciativas que tienen el objetivo de concienciar a la población sobre los beneficios de reducir el consumo de carne en favor de la salud, del medio ambiente y de la preservación de los bosques y la biodiversidad entre otras cosas.

Y como cada año, se invita a todo el mundo a participar, hay que recordar que no se pide que se elimine la carne de la dieta, el objetivo es reducir su consumo a lo largo de la semana y a ser posible de todo el año. La organización vuelve a insistir en el hecho de que son muchos los estudios realizados hasta la fecha en los que se aconseja reducir el consumo de carne y productos lácteos en un 50% para el año 2050. Se puede citar este estudio elaborado por la Fundación de Apoyo a la Inversión Rural para Europa (RISE), u otros estudios que recomiendan una reducción más agresiva (del 71%) y que va en la línea de las recomendaciones realizadas por la Comisión EAT–Lancet en la denominada Dieta Planetaria.

MEET FREE 2

Lo cierto es que la organización de la Semana Mundial sin Carne no ha cambiado apenas su exposición, algo lógico teniendo en cuenta que la situación sigue igual o peor. Explica que la ganadera industrial ha provocado una devastación ambiental, su impacto ha sido muy negativo para la salud humana y la del planeta, a esto hay que añadir que ha supuesto un varapalo para el bienestar animal, por ello, se mantienen los mismos argumentos y explicaciones, esperando que cada vez más personas se conciencien de la situación.

El actual modelo de ganadería industrial se basa en la alimentación y sacrificio de los animales de forma acelerada a fin de maximizar beneficios, por ello, se utilizan fármacos y otros productos químicos, se masifican las explotaciones favoreciendo el riesgo de la aparición de enfermedades, lo que favorece el uso de antibióticos con fines no terapéuticos y, por tanto, el incremento de la resistencia de las bacterias a estos fármacos. Recordemos que recientemente se presentó un informe elaborado por la EFSA y el ECDC en el que se concluía que las enfermedades bacterianas transmitidas por alimentos son cada vez más difíciles de tratar y la razón de ello, es el aumento de la resistencia que están generando las bacterias a los antibióticos, tanto por su abuso, como por su mal uso.

Desde World Meat Free Day recuerdan que la carne no es un alimento necesario para poder obtener las proteínas que necesita el organismo, existen varias alternativas para cubrir esta necesidad. Sobre el disfrute de la carne, apuntan que cada vez hay mayor disponibilidad de productos alimenticios elaborados con materias primas vegetales que imitan las cualidades organolépticas de la carne, llegando a lograr satisfacer a los más dependientes de este alimento, teniendo más fácil dar el paso de reducir el consumo de este alimento que, desde hace años, es considerado por algunos expertos como el menos eficiente y el más insostenible que existe.

https://www.youtube.com/watch?v=r-E5Ok1whqo

Un año más encontramos en la página World Meat Free Day una calculadora de sostenibilidad con la que se puede determinar el impacto que tendría eliminar la carne de la dieta, tanto para la salud del planeta como para la salud humana. Para la promoción de esta semana, se ha utilizado el mismo vídeo del año pasado, en él se pregunta a niños y niñas de las escuelas de primaria de Gran Bretaña, su opinión sobre el cambio climático, proporcionándoles algunos datos para que piensen antes de contestar. Tras informarles sobre el impacto que tiene la producción y consumo de carne en el medioambiente, los menores creen que se puede hacer algo al respecto y se comprometen a ello. Es un modo de decir que si los más pequeños son capaces de llegar a conclusiones que favorecen la salud y el medioambiente, los adultos también pueden.

Como en anteriores ediciones, se recuerda que si se quiere hacer extensible el compromiso de no comer carne durante una semana a otras personas, simplemente hay que compartir en las redes sociales el World Meat Free Day 2020, algo que en la medida de lo posible será positivo para los seres humanos y para el planeta en general. A través de la página oficial podréis conocer todos los detalles de la campaña.

Tags: ganadería industrial medio ambiente reducir el consumo de carne Semaa mundial sin carne world meat free week

Sigue leyendo

Anterior: Exige Antorcha Campesina a AMLO empleos temporales
Siguiente: ¿Cómo aprendemos a distinguir un buen vino de otro desde el sofá de casa?

Historias relacionadas

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.