Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • D E T O D O U N P O C O

  • COLUMNAS

D E T O D O U N P O C O

Redacción JarochosOnLine 26 de junio de 2020
1C8A6556 8965 4D32 BC9B D317A8F23A6E

La SEP hace caso omiso en facilitar Internet a los estudiantes de las zonas rurales del País…

**Se llevó a cabo el Foro virtual “Hacia un acuerdo nacional para enfrentar la crisis”, sobreel tema de Seguridad Social, el Estado Social y Democrático…

***En Texistepec inicia la semana de descacharrización…

El Presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Isaías Chanona Hernández dio a conocer que, desde el 1 de junio del año en curso, se le solicitó al Secretario de Educación Publica (SEP), Esteban Moctezuma Barragán la puesta en marcha de una estrategia que incluya internet gratuito para todos los alumnos del país, el cual de ser aplicada beneficiará a millones de alumnos, quienes, a estas alturas del ciclo escolar, no han podido dar seguimiento adecuado a sus clases en línea, indicando que desde que la SEP lanzó el programa “Aprende en casa”, al menos 10 millones de estudiantes del país se encuentran rezagados, debido a que carecen de internet, por lo que hizo alusión al estudio Mitigando el impacto de Covid-19 sobre los aprendizajes, se confirma la advertencia realizada por la FNERRR en el sentido que la desigualdad económica repercutiría en la desigualdad educativa, provocando la deserción o el mal aprendizaje de los estudiantes que no cuentan con las condiciones mínimas para educarse en casa por internet, así mismo indico que la agrupación estudiantil expuso formalmente su demanda ante la SEP para que se instale internet en parques y plazas públicas de comunidades rurales o municipios que no cuentan con dicho servicio. “Pero hasta ahora, no se ha obtenido respuesta alguna por parte de la Secretaría”, además expuso que, aunque cientos de estudiantes han protestado a través de redes sociales, sólo han sido ignorados. Mientras el ciclo escolar está concluyendo, la dependencia sigue sin atender una demanda que le compete y a la que, además, está obligada a brindar solución”, por lo que no descartó que, en los próximos días, salgan a las calles a denunciar la falta de respuesta de la SEP y expresar de esta manera el descontento que priva entre los afiliados a la FNERRR, “ya que no es la única demanda estudiantil que la SEP ha ignorado”, siendo que “Aún está pendiente la respuesta a un pliego petitorio que estamos sosteniendo desde el inicio del sexenio, tal parece que a la administración actual poco le interesa la educación”…

3A6F35AE F2E7 4508 B2D9 A400ACB05553

Se llevó a cabo el Foro virtual “Hacia un acuerdo nacional para enfrentar la crisis”, en donde se abordó el tema de Seguridad Social y el Estado Social y Democrático, que organizo el Consejo Interamericano de Seguridad Social (CISS) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y en el que participaron representantes de trabajadores, académicos y especialistas en la materia, en el cual trataron sobre el actual sistema pensionario de nuestro país, el cual “ha sido un fracaso y no funciona”, por lo que se requiere una nueva ley de Pensiones que garantice un ingreso a los jubilados y pensionados, similar a lo que perciben durante su vida laboral, por lo que es necesario impulsar una discusión en ese tenor en el Congreso de la Unión para beneficio de todos, en su participación, Tereso Medina Ramírez, Secretario General adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en representación del dirigente Carlos Aceves del Olmo, consideró necesario establecer un pacto social para que sean los propios trabajadores quienes determinen como manejar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y que la seguridad social sea real y que puedan acceder a ella para consolidar este derecho humano;Isaías González Cuevas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) consideró de suma importancia contar con un sistema de salud en óptimas condiciones, pues la existente es deficiente y deja a la deriva a los trabajadores organizados, en materia de pensiones, propuso la necesidad de contar con una nueva ley de pensiones que garantice una pensión definida, pero que sea este sistema solidario, no individual como el que ahora tenemos que solamente ha beneficiado a las que administranel dinero de los trabajadores, en su oportunidad, Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP), en representación del Movimiento #El Campo es de todos, destacó que en el sector agrario la gran mayoría de los trabajadores no cuentan con los servicios de seguridad social, mucho menos a una pensión digna, por lo que consideró que en el acuerdo nacional que se vaya a tener se consideren a los trabajadores agrícolas, pues están excluidos de todos estos beneficios y viven, en su gran mayoría en condiciones deplorables, sin acceso a los servicios de salud y sin derecho a una vivienda digna, entre otras prestaciones sociales, indicando “Nosotros nos pronunciamos con una nueva ley de pensiones que garantice una pensión a la hora de retiro y una pensión digna para todos los trabajadores”, dijo el dirigente obrero, en tantoFrancisco Anaya Martínez, Secretario de Relaciones internacionales de la Comisión Nacional de Jubilados y Pensionados, también se sumó a la necesidad de contar con una nueva ley pensionaria, pero que en esta se elimine al sistema de cuentas individuales, pues su aplicación ha generado más pobreza entre los trabajadores y los únicos que se han beneficiado de sus aportaciones, son quienes administran su dinero, por su parte Gibrán Ramírez Reyes, presidente del Centro Internacional de Seguridad Social (CISS), dijo que es indispensable transitar a un nuevo modelo de pensiones, “porque el que tenemos actualmente ha demostrado ser un fracaso, si bien le va al trabajador tendrá una tasa de reemplazo de 30% del último salario, y entonces la mayoría no alcanzará una pensión; el actual modelo se ha tratado de un fracaso”, además destacó la propuesta del CISS, y que busca el apoyo de los trabajadores, para que haya varios pilares; en primer lugar, contar con un esquema universal que se fije a partir de la canasta básica digna que trabaja la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), indicando que el segundo pilar sería la pensión de aseguramiento social, en donde se tendría que completar por lo menos el 40% del último salario regulador al que México se ha comprometido y después para los trabajadores de mayores ingresos, sí habría un ahorro forzoso (como las Afores) y por último, los fondos de previsión social, esquemas ocupacionales que dependen de los esquemas acordados con las empresas, desean que avance una iniciativa no sólo que vea la viabilidad financiera, sino sobre todo por los derechos de los trabajadores, en realidad por el derecho de todas las personas; porque la seguridad social es un derecho humano, independientemente de la condición laboral, hay la necesidad que seguridad social dignifique las distintas etapas de la vida y promueve la inclusión y el reconocimiento de los beneficiados, en donde además de tener un enfoque de derechos, tenga un enfoque de género intercultural e intergeneracional, en concreto el derecho humano a la seguridad social debe integrarse por las siguientes transferencias: largo plazo en las pensiones de vejez, de sobrevivientes y huérfanos en y de discapacidad o incapacidad, mediano y corto plazo, los apoyos de licencia de maternidad y paternidad de desempleo y el de accidentes laborales y enfermedad, siendo que los servicios fundamentales que consideran la seguridad social son la salud, el entorno digno y saludable que incluye la vivienda, el agua y la alimentación nutritiva y en tercer lugar el cuidado de la infancia, por su parte la investigadora del IIEC-UNAM Berenice Ramírez López, refirió que se requiere un reemplazamiento de la legislación laboral, porque actualmente el mercado laboral con las mil 250 semanas de cotización no le permiten obtener una pensión mayor, dejando fuera a un gran número de trabajadores con ingresos menores, por lo que urgió a contar con un nuevo modelo de financiamiento que permita observar la dinámica salarial de quienes conforman la clase obrera, quienes en su mayoría, al pensionarse reciben unos dos salarios mínimos diarios, Araceli Damián, Directora General de Evalúa-CDMEX, también planteó el que se tenga un ingreso universal, porque a la fecha hay mucha población que no tiene ningún ingreso, entre las que mencionó a mujeres y adultos mayores que no pueden cotizar para allegarse a una pensión, hay la necesidad de establecer un programa universal en donde se otorgue un monto de mil 200 pesos mensuales, con lo cual se atendería en primer lugar la parte alimentaria del trabajador, que, al no contar con un ingreso fijo, no le permite acceder a una alimentación saludable, Miguel Castillo Negrete, Jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la sede subregional dela CEPAL en México, también se manifestó por reconversión de los sistemas pensionarios, porque a la fecha al privatizarlos no dieron los resultados esperados, argumentándose altos costos administrativos y la nula participación de los trabajadores, por lo que propuso un ingreso básico para la población en general, lo que redunde que, al término de su ciclo laboral, tenga pensiones dignas, el segundo tema que se abordará este foro es referente a la Reactivación económica y derechos laborales, a efectuarse el 3 de julio y concluir el 7 de ese mismo mes con la presentación de las conclusiones de los paneles previos y generar las bases para un Acuerdo Nacional para enfrentar la crisis…

03E69ED1 A93E 4D03 AAD8 A63C4DF79D44

A primera hora dio inicio la semana de descacharrización en el Municipio de Texistepec, dando el banderazo de arranque el Presidente Municipal, Ing. Saúl Reyes Rodríguez acompañado de la profesora. Carmen Barragán síndico único, personal de Protección Civil municipal, SSP municipal, así como personal de limpia pública, Vectores del municipio, esta accion es con el único fin de evitar los brotes del dengue y la proliferación del mosquito y sus criaderos, realizando la recolección de todos los cacharros y corte de maleza en los patios que pudieran haber en la localidad, al hacer uso de la palabra la Maestra Carmen Barragán, responsable de la Comisión de Salud Municipal, quien les recordó a los ciudadanos en general los tres pasos que pueden realizar en sus domicilios como es tapar, voltear y tirar el agua almacenada ya que es aquí donde los mosquitos pueden tener sus criaderos, en un solo botecito de agua se reproducen hasta 3000 mosquitos, así mismo las autoridades municipales hicieron un reconocimiento especial a la Unión de Camioneros de Volteo de la CTM, representados por el C. Leopoldo Madrigal por el hecho de estar participando en dicha accion de beneficio de la población en general del ese Municipio, fundamentalmente al facilitar dos unidades de volteo para el acarreo de todos los desechos que se recolecten…

2940BE60 46C9 40C1 A9D3 0DE60C10EBAF

Tags: Columnas

Sigue leyendo

Anterior: Cierran la calle por falta de médicos y medicinas en clínica del ISSSTE
Siguiente: SPC pide a población cercana de los ríos Jamapa y Cotaxtla estar atenta por posible evacuación

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
VERACRUZ

Hallan restos en el centro histórico de Veracruz de la histórica Puerta de la Merced

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Restablece SICT circulación en la autopista Cardel, Poza Rica

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Miedo en Coatzacoalcos, Veracruz, por altos índices de inseguridad

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

El Cochiloco” se deja ver en Veracruz

Iván Sánchez
2 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Hallan restos en el centro histórico de Veracruz de la histórica Puerta de la Merced hallan restos de la puerta de la merced en el centro historico 648871 573x430 jpg
  • VERACRUZ

Hallan restos en el centro histórico de Veracruz de la histórica Puerta de la Merced

2 de agosto de 2025
Restablece SICT circulación en la autopista Cardel, Poza Rica CARRETERAS 590x427 jpeg
  • NOTICIAS

Restablece SICT circulación en la autopista Cardel, Poza Rica

2 de agosto de 2025
Miedo en Coatzacoalcos, Veracruz, por altos índices de inseguridad COATZACOALCOS
  • NOTICIAS

Miedo en Coatzacoalcos, Veracruz, por altos índices de inseguridad

2 de agosto de 2025
El Cochiloco” se deja ver en Veracruz COCHILOCO 573x430 jpg
  • VERACRUZ

El Cochiloco” se deja ver en Veracruz

2 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.