Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

  • COLUMNAS

De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Café (UNPC-CNC), José Julio Espinoza Morales dijo que al inicio de la administración federal se estableció el compromiso de atenderse a unos 250 mil productores de café en dicho programa, sin embargo, ya llevamos tres años y no pasan de los 180 mil cafetaleros
Editorial 4 de noviembre de 2021
BANNER DE TDOO UN POCO 768x437 1

Por Celso R. González

**Antorchistas de la Comunidad de San Isidro del Municipio de Jilotepec, logran la construcción de su camino, después de varios años…

***El Estado de Veracruz está en crisis por el mal Gobierno…

El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Café (UNPC-CNC), José Julio Espinoza Morales dijo que al inicio de la administración federal se estableció el compromiso de atenderse a unos 250 mil productores de café en dicho programa, sin embargo, ya llevamos tres años y no pasan de los 180 mil cafetaleros “y no tenemos a quien recurrir para que se nos abra el empadronamiento y nos dé datos exactos de quienes están incluidos en él”, lo cual se está dando por la falta de claridad en la conformación del padrón de productores de café para incorporarse al Programa de Producción para el Bienestar, a tres años de haberse implementado, siguen esperando ser empadronados y recibir los seis mil quinientos pesos establecidos, lo cual es a modo (la realización del censo), porque no sabemos a quién subieron, si es productor o no, pero es un tema que ha sido muy difícil tener la certeza y claridad, no hay transparencia en ese tema, para el próximo año solamente se espera seguir recibiendo el apoyo de Producción para el Bienestar que son 6 mil 500 pesos para el productor, así miso expuso que otro de los programas en el que participan los cafetaleros es el de Sembrando Vida, pero en él es una pequeña cantidad de productores de café los incorporados, indicando que este programa no es general y está muy focalizado en algunas zonas. “A esos les están ayudando a hacer nuevas producciones, diversificando la pacerla con muchas otras especies, además recalcó que con estos programas, el gobierno federal pretende asegurar la continuidad y eso se vislumbra en el proyecto de presupuesto que está discutiendo el Congreso de la Unión, en donde se ve muy limitada la visión de la actual administración de entregar recursos sin importar si son productivos o no, Espinoza Morales indico “Es un tema social, está bien porque la pobreza sigue creciendo, pero el tema productivo no es el enfoque del actual presupuesto al campo, es un tema de seguir atendiendo a una base políticamente dispuesta, pero no vemos donde están los programas que impulsan la verdadera productividad, lo cual se ha evidenciado, porque cada vez hay más importación de básicos en el país” …

} C:\Users\Lenovo\Desktop\JOSE SULIO MORALES ESPINOSA.jpg

Habitantes de la Comunidad de San Martín del Municipio de Jilotepec, organizados en el Movimiento Antorchista, logran la construcción del puente vehicular que durante 20 años veían gestionando ante las diferentes dependencias de gobierno, la obra consta de: construcción hidráulica para canalizar el río la India y el puente de tránsito vehicular. La obra está siendo ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), después de algun tiempo en sus dos visitas que realizo el Gobernador del Estado, a la Comunidad dejando a la gente con promesas falsas, siendo que en temporadas de lluvia los habitantes de esa comunidad se han visto afectados severamente, quedando totalmente incomunicados. Las autoridades habían ignorado la petición de los habitantes de San Martín hasta que se organizaron en el Movimiento Antorchista y se dispusieron a realizar diversas gestiones y comisiones de presión a la SIOP, a lo cual Fernando Basilio Hernández  y Anselmo Lara Jiménez, ambos líderes sociales de Antorcha, señalaron que el logro fue posible  a través de la organización de los habitantes de San Martín y la lucha decidida de los integrantes de esta comunidad, la señora Gabriela N, habitante de la comunidad, dijo que Antorcha les ha enseñado que la fuerza del pueblo puede lograr grandes transformaciones en la vida de los pueblos humildes, “nos hemos organizado y luchado como un solo hombre y hemos logrado, lo que en 20 años no habíamos logrado”, así mismo indico “También varias figuras políticas del municipio, han querido adjudicarse esta importante obra, pero la verdad es que estas personas nunca habían aparecido, ahora que ya logramos la obra viene a aparecer”, además los pobladores de San Martín, beneficiados con la obra, señalaron que estarán vigilantes de que los trabajos realizados por la constructora no se detengan y avancen hasta su conclusión, también agregaron que continuarán realizando comisiones de gestión ante otras dependencias gubernamentales pues aún les hacen falta diversas necesidades básicas en su comunidad…

C:\Users\Lenovo\Desktop\Arranque de la obra del camino de San Martin.jpg

Sergio Cadena Martínez, presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, quien evidenció que en estos tres años del gobierno morenista se han dedicado a derrochar el dinero de la gente, dejando a la deriva a un pueblo que demandó apoyos ante la caída del empleo y no se les otorgó, por lo que el estado de Veracruz está en crisis, pero no ha sido producto de la pandemia del COVID-19, sino por las frivolidades, ocurrencias e intereses personales de quienes tienen la obligación de gobernar y no lo han hecho, y sus resultados se reflejan ya en lo va de la administración estatal, el dirigente estatal perredista, recalcó que lo más transcendental de esta administración es que se dedicaron a frivolidades a ocurrencias, a poner por encima de todo sus intereses personales, que a gobernar para todos los veracruzanos, así mismo indico “Porque todos nos preguntamos ¿Qué ha pasado en los últimos tres años? ¿Dónde están las obras de infraestructura? ¿Qué ha pasado con la producción en la pesca, campo y la ganadería? ¿Por qué persisten los altos índices de analfabetismo en Veracruz? ¿Por qué los veracruzanos tienen más miedo ante la inseguridad?”, además sostuvo que lo vivido en los últimos años y la voz de los veracruzanos, será fundamental para calificar un gobierno que solo se auto felicita y celebra a escondidas, Cadena Martínez expuso “Lo saben las amas de casa al ver como sube el precio de la tortilla, del huevo, las frutas y verduras, los comercios al borde de la quiebra, los empresarios turísticos que con su esfuerzo intentan levantar solos su actividad económica, pero afortunadamente, al final, con el esfuerzo de hombres y mujeres, Veracruz se levantará”, expresando que pronto pasará la “nube gris” que se postró sobre Veracruz y resonará nuevamente la música, las artes y el espíritu alegre y emprendedor de las y los veracruzanos, porque todas y todos los veracruzanos deben evaluar conforme a sus experiencias, angustias y necesidades, los “resultados” de los tres primeros años de gobierno, en los que Veracruz lamentablemente se ha paralizado y no solo como consecuencia de la pandemia, por lo que lanzó un llamado a las y los veracruzanos para que no decaiga el ánimo, ya que consideró pronto vendrán tiempos en donde la sociedad retomará la batuta del desarrollo, de la generación de empleos y bienestar, que mejorarán la calidad de vida y reactivará la convivencia humana…

C:\Users\Lenovo\Desktop\Sergio Cadena.jpg

Tags: De Todo un poco

Sigue leyendo

Anterior: Estados y municipios recibirán más presupuesto en 2022. Conferencia presidente AMLO
Siguiente: Rescate de migrantes secuestrados desata balacera en Alvarado, Veracruz

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.