Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • ARQUEOLOGÍA
  • Abrirán primera etapa de la zona arqueológica Cerro de los Remedios en Guanajuato

  • ARQUEOLOGÍA

Abrirán primera etapa de la zona arqueológica Cerro de los Remedios en Guanajuato

En un año será abierta la primera etapa de la zona arqueológica del Cerro de los Remedios en el municipio de Comonfort, donde hay varios descubrimientos que cambiarán la historia de esa región
Redacción JarochosOnLine 3 de septiembre de 2025
ZONA ARQUEOLOGICA EN GUANAJUATO jpg

En un año será abierta la primera etapa de la zona arqueológica del Cerro de los Remedios en el municipio de Comonfort, donde hay varios descubrimientos que cambiarán la historia de esa región, y en ese mismo periodo comenzarán los trabajos para rescatar una zona arqueológica en el municipio de León, anunció la directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores.

En el Cerro de los Remedios “se han encontrado basamentos con patios hundidos, una gran extensión como de un patio, pero el piso se encontró también. Se encontraron restos humanos, como un entierro con ciertos objetos”, reveló en entrevista.

Agregó que hay cuatro conjuntos piramidales muy bien localizados, orientados y ligados, así como plataformas “muy interesantes”.

La zona arqueológica de Comonfort es de las más grandes del estado, incluso más extensa que la de Cañada de la Virgen en el municipio de San Miguel de Allende, con la que tiene una conexión, adelantó al finalizar la firma de un convenio de colaboración con el gobierno de León.

“Se está sacando mucha información histórica” y en poco tiempo comenzará la construcción del Centro de Atención a Visitantes, que es el preámbulo para poder abrir la primera de dos etapas, refirió.

Sobre la cultura que habitó esta zona, Olga Hernández dijo que no podía dar mucha información sobre las investigaciones.

“Es un sitio muy importante, donde mucha parte hasta de la historia de algunos lugares de alrededor, como por ejemplo San Miguel de Allende, va a cambiar un poco por todo lo que se está descubriendo”, adelantó.

Esbozó un poco que serán modificados los fundamentos de las tribus que estuvieron en esa región.

Relató que, de acuerdo a estudios, la zona era un punto de comercio donde se han encontrado turquesas.

“¿De dónde las trajeron? Pues aquí no hay, pues del sur, o sea, se han encontrado muchos elementos tanto en las colecciones, en las vasijas, como en los diseños y en la forma de los materiales que se han hecho, entonces va a estar muy interesante”, platicó.

La zona arqueológica de Comonfort comenzó a trabajarse desde hace casi 20 años y apenas se verán los frutos porque ha sido “un trabajo hormiga” por la falta de recursos, remontó.

León

La directora del Centro INAH Guanajuato informó que en un año comenzarán los trabajos en la zona arqueológica de El Potrero en el municipio de León.

“Se piensa rescatar también la zona arqueológica que está aquí en Potrero; ya estamos trabajando de la mano con ellos -gobierno de León-. La alcaldesa -de León Alejandra Gutiérrez Campos-, tengo entendido que le quiere meter buen recurso para poder empezar a trabajar”, ventiló.

En León también hay basamentos piramidales y patios hundidos, precisó.

“Tenemos una leve idea de lo que existe porque ya se han hecho algunos levantamientos con algunos aparatos, pero ya empezar a excavar, bueno, pues ya vendrán los arqueólogos tanto del INAH como los que el municipio provea para que empiecen los trabajos”, refirió.

En el estado de Guanajuato hay unas mil 600 zonas arqueológicas, pero rescatadas y abiertas son las de Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende; El Cóporo, en Ocampo; Arroyo Seco, en Victoria; Peralta, en Abasolo; y Plazuelas, en Pénjamo.

Tags: #arqueología #guanajuato #zonaarqueológica

Post navigation

Anterior Chihuahua epicentro de emergencia sanitaria por Sarampión
Siguiente Banca mexicana busca mejorar métodos de seguridad bancaria digital

Historias relacionadas

Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas la antigua
  • ARQUEOLOGÍA

Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas

9 de junio de 2025
Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025
Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad foto home e1745883868752
  • ARQUEOLOGÍA

Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad

28 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
VERACRUZ

Cineteca Veracruz estrenará “Cocodrilos” en su muestra de octubre

Iván Sánchez
3 de septiembre de 2025 0
BOCA DEL RIO

Claudia Sheinbaum presentará su informe en el estadio Beto Ávila de Boca del Río

Iván Sánchez
3 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

Reportan 10 muertes por ahogamiento en Veracruz durante el periodo vacacional

Luis Enrique De Santiago
3 de septiembre de 2025 0
NACIONALES

Tensión en Puebla tras bloqueo de normalistas y acusación de infiltrados por quema de vehículos

Redacción JarochosOnLine
3 de septiembre de 2025 0

Te pueden interesar

Cineteca Veracruz estrenará “Cocodrilos” en su muestra de octubre COCODRILOSf 306x430 jpg
  • VERACRUZ

Cineteca Veracruz estrenará “Cocodrilos” en su muestra de octubre

3 de septiembre de 2025
Claudia Sheinbaum presentará su informe en el estadio Beto Ávila de Boca del Río CLAUDIA SHEIMBAIW0 430x430 jpg
  • BOCA DEL RIO

Claudia Sheinbaum presentará su informe en el estadio Beto Ávila de Boca del Río

3 de septiembre de 2025
Reportan 10 muertes por ahogamiento en Veracruz durante el periodo vacacional vacionistas en veracruz 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Reportan 10 muertes por ahogamiento en Veracruz durante el periodo vacacional

3 de septiembre de 2025
Tensión en Puebla tras bloqueo de normalistas y acusación de infiltrados por quema de vehículos normalistas denuncian falta de dialogo y bloquean bulevar en puebla 590x412 jpeg
  • NACIONALES

Tensión en Puebla tras bloqueo de normalistas y acusación de infiltrados por quema de vehículos

3 de septiembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.