Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Sabores Mexicanos
  • Actopan, cuna de la barbacoa tradicional de borrego

  • Sabores Mexicanos

Actopan, cuna de la barbacoa tradicional de borrego

En 1546, un judío llamado Fernando Alonso incorporó estos animales a su hacienda, aunque el borrego sólo era usado por su lana para hacer cobijas y ropa, por lo que moría de viejo. Entonces, los otomíes intercambiaron al xoloitzcuintle por borregos, y por ello se le nombra a Actopan como Cuna de la Barbacoa.
Sabores Mexicanos 2 de marzo de 2023
photo

En 1546, un judío llamado Fernando Alonso incorporó estos animales a su hacienda, aunque el borrego sólo era usado por su lana para hacer cobijas y ropa, por lo que moría de viejo. Entonces, los otomíes intercambiaron al xoloitzcuintle por borregos, y por ello se le nombra a Actopan como Cuna de la Barbacoa.

El origen de la barbacoa y cómo el consomé no figura en la historia

Este platillo prehispánico era definido como “las carnes cocidas debajo de la tierra”.

La primera vez que el cronista municipal de Actopan, Sergio Chávez Álvarez encontró escrita la palabra barbacoa, con la cual se definía “las carnes cocidas debajo de la tierra”, fue en el libro “Colección de documentos inéditos de las Indias” del año 1518.

Por inverosímil que parezca, relató el investigador, el consomé no formó parte del platillo prehispánico, “se introdujo en el siglo XX” y a la fecha se ha popularizado, pero es un error quien afirme que es un elemento de la receta original.

La cuna de la barbacha

barbacoa de hoyo

En cuanto a que Actopan sería el punto geográfico del origen de la “barbacoa que conquistó al mundo” (lema de la feria de ese municipio en 1996), no lo argumentó y consideró que sí fue el primero en organizar el concurso al mejor preparador del alimento, en 1971.

“En Actopan tuvo lugar el primer concurso de la barbacoa, en 1971, cuando era alcalde Rafael Herrera Cabañas, influenciado muy probablemente por su hermano, Arturo Q.E.P.D, lo que tuvo relevancia nacional” gracias a que un programa denominado “México, magia y encuentro”, su conductor, Raúl Velasco lo proyectó a todo el país, durante una visita a su feria en la década de los 80’s.

Sin embargo, refirió que el “método de cocción es de origen prehispánico”, ya existía lo de cavar un hoyo redondo, colocarle piedras y calentarlo con leña, que se adaptaba dependiendo de la región a introducir aves, pescado o venado, entre otros.

¿La historia sin consomé?

barbacoa de borrego

Tras la llegada de los españoles, en el Virreinato, dijo que empieza a utilizarse el ganado que introdujeron y la barbacoa empieza a tener un uso libre, quedando plasmado el término en el libro de 1518.

Tomando como indicio que el consomé no formaba parte de esta receta, informó que no se menciona en un recetario que encontró: “El cocinero mexicano” editado en 1831, no lo cita. “Es importante mencionar que el consomé no tienen antecedentes de que estaba integrado como un elemento de la barbacoa, aparece y se populariza en el siglo XX”.

Para el cronista, Hidalgo es la primer entidad sede de la barbacoa y en segundo lugar el Estado de México, no hay más, lo que se cocine fuera de ellos será porque tomaron la receta de estos dos y habrá variantes, como fue en un inició las carnes cocidas debajo de la tierra.

receta para preparar consome de borrego en barbacoa

Después de que en Actopan pretendieran elevar su concurso local a nacional, sin que atrajera a preparadores de otras latitudes fuera de Hidalgo, hay replicas en otros municipios del estado que le añaden el pulque o como ahora la versión actopense de su feria incluye el ximbo, consideró.

Y debido a la pandemia del Covid-19, no hubo ninguna actividad para conmemorar en 2021 el cincuentenario de dicho concurso iniciado en 1971.

Tags: #barbacoadeborrego #barbacoatradicional #origendelabarbacoa actopan

Sigue leyendo

Anterior: Ya conoces alguna de estas 5 playas de Veracruz.
Siguiente: Conmemoran este 3 de marzo la Batalla de Tolome; habrá actividades

Historias relacionadas

Guajolotas con tamal verde en la CDMX Imagen de WhatsApp 2025 06 14 a las 08.26.49 16e3a595 590x411 jpg
  • GASTRONOMÍA
  • Sabores Mexicanos

Guajolotas con tamal verde en la CDMX

14 de junio de 2025
Celebrar a papá en Experiencia Mexcal mezcal evento
  • Sabores Mexicanos

Celebrar a papá en Experiencia Mexcal

11 de junio de 2025
Conchas dulces entre los clásicos y favoritos de la panadería tradicional mexicana cochas
  • Sabores Mexicanos

Conchas dulces entre los clásicos y favoritos de la panadería tradicional mexicana

4 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.