Saltar al contenido
17 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Afirma Cofece que se pagará más por la electricidad y habrá más contaminación

  • TURISMO VERACRUZANO

Afirma Cofece que se pagará más por la electricidad y habrá más contaminación

Redacción JarochosOnLine 9 de agosto de 2021
Screenshot 20210809 213919 Chrome

Las modificaciones recientes al marco legal cambian el paradigma del modelo de competencia en la generación y suministro de energía eléctrica, en consecuencia se  afectará el medio ambiente y los mexicanos pagarán electricidad más cara, dijo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El Estado mexicano debe de considerar que la competencia es un medio para lograr menores tarifas e impacto ambiental, sin embargo los cambios a las leyes y reglamentos hechos de 2019 a la fecha   y la falta de transparencia y de la aplicación de la reforma eléctrica de 2013  dificultan esos objetivos.

“Es previsible un incremento en los costos sociales de generación (ambientales y monetarios), afectando el medio ambiente y el bolsillo de los mexicanos de forma directa a través del pago de electricidad más cara o indirectamente, a través del incremento al subsidio de las tarifas eléctricas por parte del Gobierno Federal”, comentó.

Por una parte México no alcanzará el porcentaje de 35% de generación de energía limpia para 2024, si acaso logrará 29.8%, “es decir, México incumpliría su meta de generación limpia comprometida para 2024 en 5.2 puntos porcentuales”.

En el caso de las tarifas eléctricas para suministro básico, al no reflejar la fluctuación de los insumos ni de los costos de generación inhiben la competencia que es necesaria para tener costos más eficientes de suministro.

La metodología de cálculo de las  tarifas finales de suministro básico de energía eléctrica  en México no refleja la fluctuación de insumos o de los costos de generación, lo que dificulta la competencia en el mercado, dijo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Es necesario que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emita una metodología definitiva de cálculo y ajuste de las tarifas finales basado en la recuperación de costos eficientes de suministro, expuso la Comisión.

“Conforme a los datos históricos, no es claro que la evolución del precio que pagan los usuarios finales refleje las variaciones de los insumos o los costos de generación. Así, la tarifa no es trazable y no da señales para que nuevos suministradores puedan incursionar en el mercado”, expuso la Cofece.

La Comisión, que preside Alejandra Palacios, dijo en un artículo publicado en el segundo Informe Trimestral 2021, que es necesario revisar el cumplimiento de las condiciones de los permisionarios de autoabastecimiento porque éstos recibieron ventajas como tarifas de interconexión más bajas que aquellos que operan bajo la Ley de la Industria Eléctrica.

Añadió que hay retrasos en la implementación de la reforma de 2013 como la separación legal, contable, operativa y funcional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), nunca se emitió por parte de la CRE una metodología de cálculo de las tarifas de transmisión, a pesar de que se tiene que transparentar la metodología de cálculo y ajustar la tarifa.

“Existen varios proyectos de ampliación a la red de transmisión establecidos en los Programas de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) que reportan retrasos o fueron cancelados. La falta de implementación de los mecanismos previstos en la normativa dificulta la interconexión de nuevos proyectos, sobre todo los que se encuentran alejados de los centros de consumo”, explicó la Cofece.

A todo ello se le suman los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, a las disposiciones  emitidas por la Secretaría de Energía   que desalientan la competencia y que ya se impugnaron o están en un proceso de controversia constitucional.

“La competencia no es un fin en sí mismo. En el caso de la industria eléctrica es el medio para lograr menores tarifas e impacto ambiental.

“Las modificaciones recientes al marco legal y sobre todo la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica implican un cambio de paradigma del modelo que consideraba a la competencia en la generación y el suministro de electricidad como el mecanismo para promover la reducción de costos y la eficiencia en la industria, sin sustituirlo por otro que motive la transición hacia la sustentabilidad ambiental y económica de esta”, añadió la Comisión.

Post navigation

Anterior No sé aplicará segunda dosis de CanSino en Veracruz: Cuitláhuac
Siguiente Falleció la conductora veracruzana Sumiko Mitzuko

Historias relacionadas

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad Rio Pixquiac 573x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad

8 de septiembre de 2025
Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.