Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Alejandro Marcovich un músico que influyó en el rock latinoamericano

  • CULTURA

Alejandro Marcovich un músico que influyó en el rock latinoamericano

Después de casi 27 años, una de las figuras más importantes del rock en español regresa a Bucaramanga para brindar un espectáculo sin precedentes, en donde interpretará sus más grandes éxitos con Caifanes y de su proyecto como solista.
Redacción JarochosOnLine 19 de octubre de 2022
ALEJANDRO MARCOVICH

Después de casi 27 años, una de las figuras más importantes del rock en español regresa a Bucaramanga para brindar un espectáculo sin precedentes, en donde interpretará sus más grandes éxitos con Caifanes y de su proyecto como solista.

Te puede interesar: Anuncian concierto de Rock en tu idioma Sinfónico

En una entrevista exclusiva para un medio de comunicación, el genio de la guitarra Alejandro Marcovich contó detalles inéditos de su vida artística y habló de su relación con sus excompañeros de Caifanes.

Alejandro Marcovich es considerado por muchos como aquel guitarrista que incorporó los sonidos eléctricos y potentes del rock argentino con la música popular mexicana. Este particular sonido quedó impregnado en tres de los cuatro discos más importantes de la agrupación Caifanes: El Diablito, El Silencio y su obra cumbre el Nervio del volcán.

En la gira de promoción de este último álbum en 1995, Caifanes visitó seis ciudades de Colombia, entre ellas Bucaramanga, en donde interpretaron éxitos como Afuera, Miedo, la Célula que explota y quizás la canción más querida por todos los fans Aquí no es así.

Para ese entonces la fama del grupo mexicano sobrepasaba fronteras y los ubicaban como la mejor agrupación del rock en español. Pero la mala fortuna llegaría ese mismo año cuando debido a serios problemas entre Marcovich y sus compañeros, el vocalista y hasta ese entonces líder de Caifanes, Saúl Hernández, anunció la separación de la banda.

Luego de esta ruptura han venido algunas reuniones esporádicas con sus antiguos camaradas, sin embargo, Alejandro continuó su carrera en solitario dedicándose a sus proyectos personales y a la producción musical.

En su visita a Bucaramanga después de casi 27 años le preguntamos al maestro Alejandro:

¿Cómo ve el rock latinoamericano?

“En relación con el rock, yo no estoy tan seguro que sea un representante del mismo, yo hago mis cosas desde que inicié mi carrera”. “Pertenezco a ese movimiento, pero siempre haciendo lo que mi propia ideología musical me llama hacer”.

“Desde muy joven quise hacer una guitarra que sonará a Latinoamérica. Entonces en cierto sentido la gente piensa que es rock, pero yo creo que es música latina electrificada”.

Recorrido como solista

“Después de terminar con Caifanes, he sacado dos producciones, Nocturnal y Alebrije, las cuales, continúan con el discurso de mi guitarra, en la manera en que organizo las ideas, los arreglos y los solos”.

Por otra parte, “he participado con varios artistas, pero tengo que ser enfático, yo no soy un guitarrista de sesión, cuanto me invitan es para que toque como Alejandro Marcovich”. ¿Alebrije suena a Caifanes?

“Yo no podría decir que Caifanes suena a mí, porque éramos varios integrantes”. “Alebrije suena a mí, porque yo compuse, grabé y produje ese disco”. “Muchas personas cuando escuchan Alfombra mágica me dicen, es que suena Afuera, suena a Caifanes y yo les digo, lo que pasa es que ustedes identifican a Caifanes con el sonido de mi guitarra, pero no suena a Caifanes, suena a mí”.

¿Cómo es el proceso de composición de Alejandro Marcovich?

“Una vez compuse una canción manejando en medio del tráfico”. “Normalmente, compongo en mi casa, sobre mi cama, en calzones, con mi guitarra eléctrica desenchufada, me ayudo de papel y lápiz y listo a componer”.

“Cuando compones solo, partes de una estructura conceptual de una canción muy minimalista, unos acordes, una letra y su melodía. A diferencia de cuando compones con varios músicos, pues, hay canciones que surgen de la interacción de todos los integrantes, Aquí no es así, surgió de mi guitarra, Alfonso André empezó hacer un ritmo y de repente Saúl Hernández agarró su bajo y tarareo una melodía y esto dio como resultado este éxito musical”.

Si tuviera que elegir una canción del Nervio del volcán, ¿cuál sería?

“Yo creo que la canción más representativa de este álbum es Aquí no es así y, además, porque le tengo mucho cariño a las cosas que hacíamos juntos”. “Yo creo que, Aquí no es así, es una canción muy importante en el panorama del rock en español, porque es única”.

Para finalizar la entrevista le preguntamos al maestro:

¿Ser o no ser un Caifán?

“Yo pienso que antes que ser o no ser parte de una agrupación está la música. Yo me considero un músico polifacético, un músico que sabe ser protagonista, que sabe aportar, que sabe trabajar en equipo. Yo creo que en Caifanes, más allá de caernos bien o mal, porque si nos llevábamos muy mal, pudimos hacer un trabajo de equipo que trascendió generaciones”.

Alejandro termina su paso por Colombia en la ciudad de Bogotá, acompañado de la agrupación «Llena tu cabeza de Rock» con quienes interpretarán todos sus clásicos. Por último, el maestro espera regresar pronto para dar un show por todo lo alto, al mejor estilo Marcovich.

Con Información de Vanguardia

Tags: Alejandro Marcovich Bucaramanga caifanes

Sigue leyendo

Anterior: Fidel Kuri no es el dueño del estadio «Pirata» Fuente: Cuitláhuac García Jiménez
Siguiente: Incrementarán ríos San Juan y Tesechoacán, 17 municipios deben estar atentos

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.