
El próximo sábado 04 de octubre, Alvarado vivirá su Tradicional Mojiganga edición 2025
Alvarado se prepara para vivir este próximo sábado 4 de octubre una de sus celebraciones más emblemáticas: la Tradicional Mojiganga, en el marco de las Fiestas Titulares en Honor a la Virgen del Rosario.
Fecha: Sábado 4 de octubre
Primer desfile: 12:00 p. m.
Segundo desfile: 6:00 p. m.
Este año, el Gran Desfile de Figuras de la Mojiganga tendrá como tema “Contaminación Marina”, en donde se podrán apreciar creativas representaciones de barcos, animales marinos y figuras tradicionales que llenarán de color y alegría las calles del municipio.
Con más de 400 años de historia, la Mojiganga sigue siendo un símbolo de identidad, cultura y orgullo alvaradeño.
La mojiganga en Alvarado, Veracruz, es una tradición que marca el inicio de las Fiestas Titulares en honor a la Virgen del Rosario, que se celebra cada primer sábado de octubre con desfiles de gigantescas figuras hechas de caña de otate. Este desfile, lleno de música y alegría, se ha llevado a cabo con temas como la contaminación marina y animales en peligro de extinción, y es una expresión de la identidad y el orgullo de la comunidad alvaradeña.
¿Qué es la Mojiganga en Alvarado?
- Un desfile: Es un desfile matutino que se realiza en Alvarado para dar inicio a las Fiestas Titulares.
- Figuras gigantes: Se caracteriza por la participación de figuras gigantescas elaboradas de caña de otate.
- Tradición y orgullo: Es un símbolo de la identidad, cultura y orgullo de los habitantes de Alvarado, quienes se consideran alegres y bullangeros.
- Música y danza: Los participantes bailan al ritmo de la música, llenando las calles de color, alegría y un florido lenguaje característico.
¿Cuándo se realiza?
- Generalmente se lleva a cabo el primer sábado de cada octubre.
Temas de los desfiles:
- Los desfiles son temáticos, y los temas cambian cada año para reflejar la creatividad de los participantes y abordar asuntos relevantes.
Participación:
- Diferentes colonias de Alvarado participan en el desfile con figuras elaboradas por ellos mismos.
- Instituciones como el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado (ITSAV) participan activamente en la construcción de estas figuras, como una forma de preservar la tradición.
¿Por qué es importante?
- La mojiganga no es solo un evento cultural, sino una manifestación que da nueva vida a una costumbre con más de 400 años de historia.
- Es una celebración vibrante que une a la comunidad en torno a sus raíces y tradiciones.