Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Alvarado, Veracruz.

  • TURISMO EN MÉXICO

Alvarado, Veracruz.

Redacción JarochosOnLine 10 de febrero de 2017

alvarado
El turismo de naturaleza integra a patrimonio natural y turístico. El primero incluye a fauna y hábitat, con sus características geológicas y paisajes, que permiten la práctica deportiva de naturaleza y el conocimiento en parques y zonas protegidas.

Y el segundo se define por las motivaciones: bienestar físico, estímulo intelectual, disfrute de la naturaleza, contacto con escenarios personalizados e íntimos.

images turismo TURISMO ALVARADO PRINCIPALPresenta variantes (ecoturismo, aventura, rural…) que pretenden, conservar el medio, desarrollar actividades: observaciones de la naturaleza (fauna y ecosistemas), ecológica, sideral, de atractivos naturales, visita a reservas naturales y parques, talleres de educación ambiental para conservación (eliminar malezas, recoger basura), proyectos de investigación biológica, y safari fotográfico, entre otras.

Así pueden ser de turismo activo (terrestres, acuáticas o aéreas), y de esparcimiento pasivo. Conforma, pues, un modelo turístico relacionado con los condicionantes espaciales (localización, desplazamiento y distancia), paisajístico-perceptuales (valoración de escenarios no cotidianos) y ambientales, con el recurso ambiental en el concepto de paisaje, integrado por los procesos del medio físico y biótico, y que dispone de cualidades naturales, científicas y recreativas.

La ordenación turística del medio natural está reglada por convenios, programas, proyectos, planes turísticos, actuaciones de apoyo a consorcios, participación en proyectos comunitarios, etc.

En Alvarado nuestro sistema lagunar cuenta con una amplia zona de manglares, ríos y laguna que se pueden ocupar para realización de diversos proyectos ecoturisticos generadores de empleos y para activar la economía de la población:

 

Observaciones de la naturaleza (fauna y ecosistemas): Paseo de observación de Arboles y de tomas fotografías de diversidad de animales y paisajes.

Visita a reservas naturales: en general el sistema es todo un área natural pero hay puntos como isla de jade, tarachi, la mojarra, nacaste y pajarillos donde hay avistamientos de manatís y UMA la flor del mangle donde se reproduce el mangle y se utiliza para reforestación.

Talleres de educación ambiental: comunidades como nacaste y pajarillos hay un centro de educación ambiental sobre el manatí y sobre manualidades con lirio acuático. Paseos en lancha por el sistema. Deportes extremos en Dunas, Rio y Laguna . Áreas de descanso y degustación de la cocina Alvaradeña. Áreas arqueológicas: La casa de piedra, la estela de la mojarra. Esto en el sistema lagunar.

Lo que se puede explotar:

Monumentos Históricos Parte de la infraestructura que posee el municipio, se encuentra reflejada en sus bellos monumentos. Especialmente en dos de ellos, los cuales están dedicados a los Héroes de Sotavento.

Edificios Importantes Descubre la belleza de este lugar mediante sus bellos y exuberantes construcciones. Éstas representan una parte muy importante en la historia del municipio, así que no olvides tu cámara fotográfica.

Iglesia del Municipio Este recinto constituye un gran ejemplo de la arquitectura antigua, lugar en el cual se hace la veneración a uno de los principales santos en los que creen los habitantes de la región.

La Laguna de Alvarado Este lugar es ideal para practicar la navegación y apreciar la desembocadura de los ríos Limón, Papaloapan y Blanco. Juntos estos río crean un paisaje muy agradable que te recomiendo visitar.

Playas del Municipio Este es otro municipio de interés, ya que puedes vacacionar en sus atractivas playas. Cada una de ellas tiene su propio atractivo. Así que ya sabes, ven y diviértete en compañía de tu familia. Y Dunas que dan al deportista extremo opciones como Jeppear entre muchas otras que se pueden realizar en Dunas y Acuaticas.

El Muelle Esta pintoresca localidad posee un hermoso muelle. En este lugar se pueden alquilar embarcaciones para poder hacer un recorrido a lo largo de las lagunas. Después de visitar esta región, seguramente querrás volver de nuevo.

Áreas Vírgenes El municipio de Alvarado es muy visitado por muchos viajantes, principalmente de personas mayores que disfrutan de los paisajes naturales, mismos que la madre tierra a dado a través de los años.

Casa de la Cultura Ven a este lugar y visita su casa de la cultura, la cual funge como museo, gracias a su extensa cantidad de objetos culturales y artesanales.

Día de la Santa Cruz La celebración más esperada es la fiesta de la Santa Cruz. Ésta se lleva a cabo durante todo el mes de mayo. La costumbre consiste en que las cruces que se ponen en las construcciones son llevadas el día 15 de mayo a la iglesia de su devoción para bendecirlas.

Día de la Virgen del Rosario La tradición de este bello lugar es que suele celebrar el día de la Virgen del Rosario, es una fiesta que se lleva a cabo el primer domingo del mes de octubre. Todos los años se vive con gran alegría.

Fiesta Cívica Disfruta de una fiesta cívica para conmemorar la gesta heroica en que fue rechazada la flotilla yanqui por un grupo de patriotas sotaventinos en el fuerte de patriotas de Santa Teresa.

Dia del Grito: Como en ningun otro lugar Alvarado celebra el Dia de la Independencia con una Representacion Viviente de la Historia del Pais conocida como Cuadros Plasticos Tradicion Unica y particular de Celebracion en los Arcos del Palacio Municipal.

Tienda de Artesanías Alvarado se diferencia de los demás municipios de Veracruz por tener notables ejemplos de la creatividad artesanal de la región. Dicho sea de paso, mantienen vivas las costumbres que se han ido heredando a través de los años.

Atractivos Gastronómicos Muchos platillos están influenciados por distintas culturas. La comida de este municipio constituye una parte muy importante para los habitantes del mismo. Si vienes a este municipio, no dejes de probar la sazón que cada cocinero imprime a sus platillos.

Contamos con diversas Fiestas en todo el Año: Playas para la Semana Santa y Verano, Carnaval, Fiestas de las Cruces en Mayo, el arroz a la Tumbada Mas grande del Mundo ultimo domingo de Mayo, La Minilla mas grande del mundo Antonlizardo, Cuadros plásticos en Septiembre, Fiestas de Octubre titulares de la Virgen del Rosario, Fiestas de Cembrinas diversas costumbres que solo son de Alvarado y Veracruz. Alvarado una Oportunidad para el Turismo.

Sigue leyendo

Anterior: El cañonero Guanajuato
Siguiente: ENTREVISTA A CHEF TRISHA

Historias relacionadas

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
  • TURISMO EN MÉXICO
  • TURISMO

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

13 de mayo de 2025
San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
  • TURISMO EN MÉXICO

San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

9 de mayo de 2025
Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
  • TURISMO EN MÉXICO

Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

9 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0
TURISMO

Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

Luis Enrique De Santiago
14 de julio de 2025 0
TURISMO

Fiestas de Xico superan los 10 mil turistas nacionales y extranjeros

Luis Enrique De Santiago
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025
Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
  • NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

14 de julio de 2025
Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025 de fiestassss 430x430 jpg
  • TURISMO

Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

14 de julio de 2025
Fiestas de Xico superan los 10 mil turistas nacionales y extranjeros feisas de xico 590x367 jpg
  • TURISMO

Fiestas de Xico superan los 10 mil turistas nacionales y extranjeros

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.