Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Arqueología de Campeche presente en Berlín

  • CULTURA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Arqueología de Campeche presente en Berlín

 Una exposición, compuesta de 20 paneles, permanecerá hasta el 9 de diciembre de 2024 en el Instituto Iberoamericano de Berlín
editor 15 de noviembre de 2024
La muestra, titulada Tras los pasos de Teobert Maler. Proyectos arqueológicos en Campeche, México, se inauguró el 15 de octubre de 2024 en el IAI, en Berlín.

 Una exposición, compuesta de 20 paneles, permanecerá hasta el 9 de diciembre de 2024 en el Instituto Iberoamericano de Berlín

• Busca fortalecer y difundir la cooperación binacional en materia de investigación arqueológica

Para difundir las indagaciones arqueológicas realizadas entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Instituto Iberoamericano de Berlín (IAI, por sus siglas en alemán), en la zona y sitio arqueológico Santa Rosa Xtampak y Dzehkabtún, en Campeche, y mostrar el acervo fotográfico del explorador Teobert Maler (1842-1917), se presenta una muestra de 20 paneles con imágenes e información sobre los resultados de dichos estudios.

La muestra, titulada Tras los pasos de Teobert Maler. Proyectos arqueológicos en Campeche, México, se inauguró el 15 de octubre de 2024 en el IAI, en Berlín, con la presencia del embajador de México en Alemania, Francisco José Quiroga Fernández, y autoridades del instituto europeo, informó la titular del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet. 

El objetivo es que el público alemán conozca la cooperación que existe entre las dos naciones en materia de arqueología, en ambos sitios arqueológicos del periodo Clásico Maya (250-900 d.C.), y difundir el acervo fotográfico del explorador austriaco quien, a finales del siglo XIX y principios del XX, recorrió parte del territorio mexicano y documentó, por primera vez, ambos lugares, mediante fotografías y dibujos.

La exposición, que permanecerá hasta el 9 de diciembre de 2024, cuenta con fotografías antiguas y contemporáneas que permiten comparar el estado de conservación que guardaban los edificios hace cien años y el que tienen actualmente, lo que representa un testimonio valioso para la investigación, al tiempo que da cuenta de la versatilidad y los retos del trabajo de campo.

La curaduría de la exhibición estuvo a cargo de la arqueóloga alemana, adscrita al IAI, Iken Paap, quien, junto al especialistadel Centro INAH Campeche, Antonio Benavides Castillo, dirige las investigaciones en ambos sitios mexicanos. 

Velázquez Morlet consideró que la muestra, que se presenta en español y alemán, abre un espacio de conocimiento para las personas interesadas en la historia de las imágenes de Teobert Maler, así como en los diferentes aspectos del trabajo de campo que se realiza, desde 2012, en Dzehkabtún, ubicado en el municipio de Hopelchén, Campeche, y en Santa Rosa Xtampak, al noreste de la entidad, los cuales pueden observarse en las fotografías más recientes y en los planos cartográficos de la exhibición.

La arqueóloga subrayó que “el IAI es la institución dedicada al estudio de América Latina, más importante de Europa, la cual cuenta con una biblioteca y un acervo de inmenso valor”.

La cooperación bilateral con Alemania tiene una larga historia y no se limita al trabajo de campo, “aunado a ello, se realizan intercambios de información y de investigación con otras instituciones alemanas, como la Universidad de Bonn”, explicó la directora del Centro INAH Campeche, y agregó que uno de los proyectos financiados por el IAI fue el registro en Dzehkabtún y Santa Rosa Xtampak con tecnología de teledetección, conocida como LiDAR, con la cual se pueden generar mapas topográficos detallados, los datos que se obtuvieron están en proceso de análisis.

Los informes sobre las investigaciones realizadas en México en colaboración con el IAI se pueden consultar en la página del Instituto Iberoamericano de Berlín.

Tags: #berlín Arqueología campeche Cultura

Sigue leyendo

Anterior: Será SLP capital de la cultura con Festival Internacional Letras
Siguiente: Miniver. Los Tres Superestados, pieza de danza contemporánea y ciencia ficción

Historias relacionadas

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025
Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

11 de julio de 2025
Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
  • NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

11 de julio de 2025
Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
  • NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

11 de julio de 2025
Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado FB IMG 1752169096650 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

10 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.