Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Arqueólogos en Egipto realizan descubrimiento que podría cambiar lo ya conocido

  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Arqueólogos en Egipto realizan descubrimiento que podría cambiar lo ya conocido

Arqueólogos en Egipto llevan a cabo un revelador descubrimiento que podría cambiar todo lo que los egiptólogos creían conocer sobre la civilización antigua que observaba las estrellas y seguía el movimiento de los planetas.
Redacción JarochosOnLine 26 de enero de 2025
AA1wI80q jpeg

Arqueólogos en Egipto llevan a cabo un revelador descubrimiento que podría cambiar todo lo que los egiptólogos creían conocer sobre la civilización antigua que observaba las estrellas y seguía el movimiento de los planetas.

En un hallazgo que arroja nueva luz sobre las prácticas funerarias del Imperio Medio de Egipto(1938 a. C.-1630 a. C.), arqueólogos egipcios y estadounidenses desenterraron una antigua tumba familiar de 3.800 años en la necrópolis de Asasif del Sur, cerca del famoso Templo de Hatshepsut en Luxor.

El sitio, descrito como la primera tumba de este período encontrada en la zona, contiene 11 entierros sellados, probablemente pertenecientes a varias generaciones de una misma familia de la XII y XIII Dinastías. Este descubrimiento se destaca por su excepcional estado de preservación y por los objetos únicos que acompañaban los restos humanos.

La tumba albergaba los esqueletos de cinco mujeres, dos hombres, tres niños y un individuo de sexo no identificado, que fueron colocados uno al lado del otro en ataúdes de madera, según informó el medio sobre ciencia Smithsonian Magazine y el Proyecto de Conservación de Asasif del Sur a través de un comunicado.

Aunque los envoltorios de lino y los ataúdes de madera fueron destruidos en gran medida por antiguas inundaciones que dejaron capas de barro seco en el sitio, los investigadores encontraron indicios claros de cómo se dispusieron originalmente los cuerpos.

El estudio de estos restos y su disposición en la tumba permite a los expertos acercarse a la estructura familiar y los rituales mortuorios de una época de notable prosperidad en el Egipto antiguo.

Piezas de joyería y artefactos

Entre los restos hallados, los arqueólogos descubrieron un conjunto de joyas y artefactos funerarios que ofrecen una valiosa visión de las creencias y costumbres de la época.

Estas piezas incluyen collares, pulseras, brazaletes, anillos con forma de escarabajo y cinturones adornados con materiales como amatista, cornalina, granate, loza vidriada azul verdosa y feldespato. La mayoría de las joyas fueron encontradas junto a los entierros de las mujeres, lo que refleja tal vez su estatus o roles dentro de la familia.

Entre los objetos más sobresalientes se cuenta un elaborado collar de 30 cuentas de amatista, enmarcado por dos cilindros de ágata y un amuleto en forma de cabeza de hipopótamo, un símbolo significativo en la tradición egipcia.

Además de las joyas, en la tumba se hallaron espejos de cobre con detalles únicos. Uno de ellos tenía un mango decorado en forma de flor de loto, mientras que el otro mostraba la imagen de Hathor, la antigua diosa egipcia de la fertilidad y el amor, especificó en un artículo la agencia de noticias AP.

Otros elementos significativos incluyen una figura de fertilidad de cerámica verde azulada y una bandeja de ofrendas tallada, elementos que permanecieron en buen estado a pesar de los daños causados por el agua y el paso del tiempo.

Significado cultural y ritual de los objetos

El hallazgo de estos artefactos bien conservados proporciona una importante ventana a los rituales y prácticas funerarias. “Este descubrimiento también profundizará nuestra comprensión de las prácticas y rituales funerarios en Tebas durante esta época”, explicó Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, según reportó el medio egipcio Ahram Online.

Los investigadores señalan que estos descubrimientos ofrecen detalles sobre cómo los habitantes del Imperio Medio se preparaban para la vida después de la muerte, a través de objetos que acompañaban y protegían a los difuntos en su viaje espiritual.

Muchos de los amuletos y joyas hallados estaban asociados a deidades y símbolos protectores, como por ejemplo, la deidad Taweret, representada por la cabeza de un hipopótamo, símbolo de protección y prosperidad.

El hipopótamo, en particular, era considerado un poderoso emblema de resguardo en las tradiciones funerarias, ya que se creía que ofrecía protección a los difuntos en su viaje hacia el más allá.

Los collares y pulseras que incorporan cabezas de hipopótamo y otros amuletos indican el importante rol de estos elementos en el contexto espiritual de la tumba, lo que sugiere un vínculo íntimo entre los rituales funerarios y la cosmovisión egipcia.

AA1wI80p
AA1wI2Yu
AA1wI2Ym
AA1wI0wS
AA1wI0wA
AA1wHXYY
AA1wHXYM
AA1wHWNi
AA1wHU2y
AA1wHU2s

Tags: #descub rimientos arqueólogos Egipto

Sigue leyendo

Anterior: SRE aclara a EU que aceptara con los brazos abiertos a los mexicanos, luego de presunto rechazo a vuelo de migrantes deportados
Siguiente: Cuáles son los mejores países para deleitar a tu paladar

Historias relacionadas

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025
Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH juan manuel bunuelos inha 574x430 jpg
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH

11 de abril de 2025
Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo images
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

4 de febrero de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.