Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ULTIMA HORA
  • Así fue la explosión del Popocatépetl este 27 de febrero

  • ULTIMA HORA

Así fue la explosión del Popocatépetl este 27 de febrero

El volcán Popocatépetl volvió a sorprender a los habitantes del Valle de México con la reciente actividad que ha tenido en días recientes, la mañana de este martes 27 de febrero presentó una explosión que arrojó gases y ceniza, por lo que se pudo apreciar una gran fumarola que alcanzó varios kilómetros de altura.
Redacción JarochosOnLine 28 de febrero de 2024
N65F4R3X4FANPKB73T62EHMAYQ jpg

El volcán Popocatépetl volvió a sorprender a los habitantes del Valle de México con la reciente actividad que ha tenido en días recientes, la mañana de este martes 27 de febrero presentó una explosión que arrojó gases y ceniza, por lo que se pudo apreciar una gran fumarola que alcanzó varios kilómetros de altura.

Esta situación generó que autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advirtieran a la población sobre la caída de ceniza en algunas demarcaciones de la Ciudad de México, por lo que pidió seguir las recomendaciones ante la precipitación de ceniza volcánica.

No solo la CDMX presentó esta situación, sino que también municipios cercanos al volcán en el Estado de México tuvieron caída de ceniza, elementos de Protección Civil pidieron a la población extremar precauciones. El estado de Puebla fue otro de los afectado por la actividad de Don Goyo.

Además, la presencia de ceniza en la Ciudad de México provocó que el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) suspendiera actividades de algunas aerolíneas por las condiciones climáticas.

“Debido a la actividad del volcán Popocatépetl de hoy martes 27 de febrero, algunas aerolíneas han decidido cancelar algunas operaciones. Si tienes un vuelo programado para hoy, te recomendamos mantenerte informado con tu aerolínea para conocer el estatus del mismo. Seguiremos informando”, publicaron en redes sociales.

De acuerdo con las imágenes que capturó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) —encargado de vigilar las 24 horas al volcán Popocatépetl— se pudo apreciar cómo una explosión registrada a las 09:00 horas empezó a generar que el volcán exhalara una gran cantidad de ceniza, ya que esta situación se mantuvo hasta por una hora, en consecuencia la dispersión de ceniza llegó a varias zonas aledañas al Popocatépetl.

A las 09:00 pudo observarse una ligera exhalación de gases, pero conforme avanzó la mañana la explosión de Don Goyo se intensificó, para las 09:10 horas la gran columna de ceniza volcánica aumentó. Y para las 09:20 las condiciones climáticas favorecieron que la ceniza empezara a dirigirse al sur-oriente de la CDMX, según autoridades de Protección Civil.

Fue hasta las 09:40 que la explosión alcanzó su punto máximo debido a la gran cantidad de ceniza volcánica que estaba generando, ya que hasta la cámara del Cenapred también se vio cubierta por la ceniza que estaba cayendo en ese momento, el cielo se cubrió de una densa nube negra compuesta de gases volcánico y cenizas.

De acuerdo con el reporte del Cenapred, el Popocatépetl se mantiene estable pese a la gran actividad que ha tenido. La explosión de este 27 de febrero registró una altura de dos mil metros, hasta las 13:00 hrs dejó de registrar emisiones; por la dispersión del viento la ceniza se dirigió al noroeste y norte de los municipios del oriente del Edomex.

En las últimas 24 horas, Don Goyo ha tenido 77 exhalaciones y 952 minutos de tremor, además de un sismo volcanotectónico, según el monitoreo del Cenapred. Por otra parte, se mantiene en Amarillo Fase 2 el semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl.

Estados que registraron caída de ceniza por explosión del Popocatépetl

El municipio de San Pedro Nexapa en Amecameca, Edomex, fue de la primeras regiones en registrar la caída de ceniza. Sin embargo, no fue la única. Los municipios de Ayapango, Amecameca, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa y Ecatzingo también tuvieron la presencia de ceniza volcánica.

A su vez, las regiones de Puebla cercanas al volcán registraron la precipitación de ceniza. En cuanto a la Ciudad de México, alcaldías como Iztapalapa, Iztacalco, Álvaro Obregón, Coyoacán, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero tienen pronóstico de caída de ceniza.

Tags: #aicm #CdMx #edomex #explosión #popocatepetl #puebla

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cómo saber si tengo una relación sana con mi pareja?
Siguiente: Confirman que cuerpo encontrado en Pico de Orizaba es de alpinista desaparecido

Historias relacionadas

Norte para el puerto de Veracruz
  • NOTICIAS
  • ULTIMA HORA

Norte para el puerto de Veracruz

28 de marzo de 2025
Tendremos equipo en Expansión, queremos regresar pronto a primera división: Bernardo Pasquel BRNARO PASQUEL jpg
  • ULTIMA HORA

Tendremos equipo en Expansión, queremos regresar pronto a primera división: Bernardo Pasquel

25 de octubre de 2024
Contienen incendio en el Puerto de Veracruz; fue en un bloque de contenedores aislados IMG 2854
  • ULTIMA HORA

Contienen incendio en el Puerto de Veracruz; fue en un bloque de contenedores aislados

31 de agosto de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.