Veracruz, Ver.- A un mes de concluir el año se empezaron a hacer ajustes a los boletos del transporte foráneo, como el de la Mixtequilla que a partir de este 1 de noviembre incrementó su costo Veracruz-Ignacio de la Llave a 90 pesos.
Según la información que se proporcionó a sus clientes, debido a los incrementos de insumos como gasolina, refacciones y demás se hizo un ajuste en las tarifas que oscila entre los 12 a 18 pesos, según la distancia.
De Veracruz a Ignacio de la Llave es la misma cantidad mientras que de Veracruz a Tlalixcoyan y Piedras Negras el costo es de 60 pesos cuando anteriormente era de 50 pesos.
Se sabe que tanto jóvenes como trabajadores viajan diariamente de Ignacio de la Llave a Veracruz a estudiar en escuelas de la zona, así como otros que están laborando activamente. El tiempo que se recorre entre estos dos municipios es de alrededor de una hora con veinte minutos
La empresa concesionaria anunció nuevas corridas de Ignacio de la Llave hacía Córdoba que estarán vigentes a partir del lunes 3 de noviembre.
Sin embargo el resto de las rutas como Los Robles, Antón Lizardo, Santa Fé y Vargas también podrían aumentar su precio, pero hasta el momento no ha sido oficial su aumento.
Y es que en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río el costo del boleto de transporte es de 9.00 pesos general y 7.00 pesos estudiantes y adultos mayores con credencial del Insen. Las unidades climatizadas que circulan en la zona como los Puente Moreno, Dorado, Saeta Verde y algunos otros, cobran 15 pesos.
El transporte foráneo tiene un precio de entre 15 y 23 pesos. Los mismos Ulúas que iniciaron operaciones este viernes anunciaron su tarifa de 15.00 pesos y hasta ahora no contemplan descuentos a estudiantes ni a adultos mayores.



