Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • ‘Bardo’ de Alejandro González Iñárritu abre el Festival de Morelia

  • CULTURA

‘Bardo’ de Alejandro González Iñárritu abre el Festival de Morelia

Morelia, Mich. La película Bardo, del oscarizado Alejandro González Iñárritu, ayer inauguró la vigésima entrega del encuentro cinematográfico más importante del país, el Festival Internacional de Cine de Morelia
Redacción JarochosOnLine 24 de octubre de 2022
FESTIVAL DE MORELIA

Morelia, Mich. La película Bardo, del oscarizado Alejandro González Iñárritu, ayer inauguró la vigésima entrega del encuentro cinematográfico más importante del país, el Festival Internacional de Cine de Morelia

Iñárritu, en entrevista desgranó su cinta: “Cuando empecé hacereste proyecto fue una cuestión más intuitiva, es de alguna forma hacer las paces con una serie de cuestionamientos e incertidumbres que me estaban cuestionando. En este proyecto tuve la forma, la visión, el coraje y el valor de poder expresar lo que pienso, pero sobre todo lo que siento”. Esta película, Bardo, agregó, es el “reflejo creativo de cuestionar mi narrativa… la abordé desde la nostalgia y la melancolía y el humor como remedio. Fue muy bello a nivel emocional”.

Respecto a ser la cinta inaugural del certamen cinematográfico Iñárritu dijo: “Presentar esta película tan personal es importante para mí porque es donde está mi corazón; estar acompañado por el elenco, verla juntos es maravilloso. Traerla aquí es un momento muy emocionante, memorable, esperado y es un honor estar en este festival”.

Cuestión intuitiva

Regresando al contenido de Bardo, que tiene la extensión de Falsa crónica de unas cuantas verdades, el director de Biutiful, taladró su memoria y recordó: “Cuando empecé hacer este proyecto fue una cuestión más intuitiva. Es de alguna forma hacer las paces con una serie de cuestionamientos e incertidumbres que me estaban susurrando la cabeza. Tener el valor de expresar lo que siento y con la vulnerabilidad de las ideas, muchas de esas que ya he dejado de tener y de las cuales aún no tengo respuestas, ese es el Bardo en donde estoy”.

Dando la vuelta al círculo de la pregunta anterior y cruzando sus zapatos cafés de plataforma, agregó: “Desprenderme de esa certeza creativa que tenía y de esa posición ideológica-artística y poner y expresar esa duda fue parte del proceso. Esa fue la parte que me retó, creativamente estoy en un espacio incierto, que me resulta más rico porque éste está creando el lugar a donde voy a habitar y a llegar después. También este espacio creativo donde me encuentro me gusta porque me da cabida para encontrar otras cosas; de retarme, burlarme y cuestionarme a mismo”.

Epilogando el tema de la creatividad: “Esta película, Bardo, es el reflejo creativo de cuestionar mi narrativa… y no hay límite para eso porque el espacio y la creatividad son infinitas. Y como decía Samuel Beckett: ‘Ser artista es fracasar como nadie se atreve a fracasar’, y ese espacio lo encuentro verdaderamente hermoso”

Más delicado, Alejandro González Iñárritu dice: “La película habla básicamente de ese encuentro y desencuentro del personaje Silverio Gama, que al regresar a su país se encuentra con ese nuevo-viejo amigo de algo que dejó y ya no es, de alguien que la gente cree que es pero tampoco él es esa misma persona. Porque no hay nadie más mexicano que el mexicano que deja el país, te haces más mexicano en ese momento. Porque se te acumulan las ausencias, la presencia de México se hace más poderosa con lo que añoras. Esta película la abordé desde la nostalgia y la melancolía y el humor como remedio. Fue muy bello a nivel emocional”.

Alejandro González Iñárritu también mencionó que volver a rodar en el Ciudad de México, después de 20 años de Amores perros, con crew mexicano: “Fue para mí algo extraordinario, he trabajado en muchos lugares del mundo, con equipos de todo tipo, pero la pasión, la entrega y la incondicionalidad que existe en cada uno de los miembros de un equipo mexicano no la encuentras en ningún otro lugar del planeta. Hay una energía, una excitación, una locura, una dignidad y un esfuerzo que no tiene límites”.

El cuádruple ganador del premio Óscar confesó que otra de las cosas que celebra en su película es la contradicción: “Nuestra vida está navegando entre lo sublime y lo ridículo, entre lo absurdo y lo esencial. En la película hay momentos y heridas, tanto personales como colectivas, que la belleza tiene origen en las heridas, ese es el refugio donde vamos a crecer y entendernos. Al momentos de compartir estas heridas se iluminan”.

Torneando su ejemplo de la pregunta anterior y apoyándose en el bardo canadiense Leonard Cohen: “En su canción Anthem dice: ‘…en todo hay una grieta, pero por ahí entra la luz’. La película es eso es la grieta por donde entra la luz. Y nuestro país tiene una cantidad de grietas como la Conquista o la invasión estadunidense, pero hay una luz por donde podemos aprender y reírnos de nosotros”.

Explicando las escenas con remitentes literarios de Bardo, Iñárritu menciona: “Mi homenaje a Juan Rulfo es el momento en que Silverio camina en el Centro Histórico y siente la presencia de espíritus por medio de las sombras, se siente una existencia, pero no física. Evidentemente es una suma de este pozole que he tenido el placer de tener, leer la literatura Latinomericana y mundial. Específicamente la poesía de Octavio Paz fueron cruciales y presentes en la película. Otro es Jorge Luis Borges con el Aleph y Julio Cortázar con su cuento de El ajolote, cuando Silverio se asoma a la pecera… me di cuenta que mi historia de la literatura comenzó a aflorar en la película”.

Concluyendo, el director confía en que: “Los mexicanos podemos entender fácilmente esta película porque somos eso, porque Bardo es un paseo por nuestra conciencia… porque ya no me interesa hablar de la realidad como en Amores perros, porque me di cuenta de que no existe, es la que construyo en mi cabeza… Esta película me permite ir más allá de la realidad, es la verdad que imagino y la que necesito para sobrevivir”.

No me eligió por mis talentos: Giménez Cacho

Por su lado, el protagonista de la cinta Daniel Giménez Cacho, expresó su sentir sobre la primera vez que trabaja con González Iñárritu: “Creo que no me escogió por mis talentos, sino por el momento en el que me encontraba en mi vida. Estaba buscando a alguien que compartiera el momento de la vida en el que él estaba: la edad, un pasado similar, las reflexiones de la vida… a partir de ahí, en adelante hicimos un trabajo donde ya era el personaje, no necesitamos construir nada”.

Confesó que en esta simbiosis e historia común con González Iñárritu pudo experimentar cosas que jamás había experimentado en el trabajo: “Debimos tenernos absoluta confianza para entregarnos a la búsqueda, dejar que las cosas acontecieran. Me di cuenta de que Alejandro tiene una mirada sobre el actor poco frecuente, él pudo ver a detalle lo que estaba haciendo, es una mirada que no es frecuente encontrarse. Fue un proceso fantástico e insólito por el tamaño, la duración, el equipo. Es algo que nunca había vivido”.

Tags: #eventosculturales #veracruz #2023 #visitaveracruz Alejandro González Iñárritu amores perros BARDO festival de morelia

Sigue leyendo

Anterior: Solo me despido de los escenarios, pero nunca de ustedes: Serrat
Siguiente: Roger Waters, durante su gira en México hace activismo social

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.