Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Batopilas, Chihuahua uno de los Pueblos Mágicos de la Sierra Madre Occidental

  • TURISMO VERACRUZANO

Batopilas, Chihuahua uno de los Pueblos Mágicos de la Sierra Madre Occidental

Batopilas se localiza en las entrañas de una de las barrancas más profundas de la Sierra Madre Occidental, llamada también Sierra Tarahumara; para llegar al Pueblo Mágico, se toma el ferrocarril Chepe en Chihuahua y se hace escala en Creel, a partir de ahí, se viaja por 3 horas en una de las carreteras más espectaculares no sólo de México, sino del mundo.
Editorial 14 de febrero de 2023
Stella con el nombre Batopilas

Batopilas se localiza en las entrañas de una de las barrancas más profundas de la Sierra Madre Occidental, llamada también Sierra Tarahumara; para llegar al Pueblo Mágico, se toma el ferrocarril Chepe en Chihuahua y se hace escala en Creel, a partir de ahí, se viaja por 3 horas en una de las carreteras más espectaculares no sólo de México, sino del mundo.

Es un camino de baja velocidad, presenta numerosas curvas y paisajes de extraordinaria belleza con incontables miradores que superan los 1,700 metros de profundidad.

Se tienen noticias de Batopilas desde 1704, gracias al explorador español José de la Cruz, quien encontró en el lugar ricos yacimientos mineros. Batopilas significa “Río Encajonado” en lengua Tarahumara, fue la segunda población en contar con energía eléctrica después de la ciudad de México.  En su época de mayor esplendor, Batopilas dio la nota en el mundo gracias a la riqueza que brotó abundantemente de sus minas, llegó a tener hasta 10 mil habitantes. Actualmente cuenta con poco más de mil habitantes y las reminiscencias de su fastuoso pasado se admiran en la arquitectura de casonas y haciendas de exquisito gusto, hoy convertidas en hoteles tipo Boutique. Visitar Batopilas es volver al menos un siglo en el tiempo.

Características:

Se incorporó al programa de Pueblos Mágicos en el año 2012.

Batopilas, que en lengua tarahumara significa “Río encajonado”, nació como un pueblo minero luego del descubrimiento de los yacimientos de plata en 1708.

Inmerso en el corazón de las Barrancas del Cobre se encuentra este pequeño poblado de espléndido pasado minero.

Como recuerdo de esta abundancia se conservan diversos edificios de gran valor arquitectónico, como casonas y haciendas que d​atan de los siglos XVIII y XIX.

Atractivos:

  • Barrancas del Cobre
  • Casa Barffuson
  • Chepe hasta Creel, de ahí, carretera escénica con miradores espectaculares
  • Hacienda San Miguel
  • Iglesia de la Virgen del Carmen
  • Misión de Santo Ángel Custodio de Satevó
  • Museo comunitario Entrañas de Plata
  • Palacio Municipal
  • Residencia del Marqués Bustamante

Festividades:

  1. Semana Santa, La celebración más importante de los rarámuris (o tarahumaras), se lleva a cabo en el atrio de la Misión de Satevó y en la iglesia del Potrero.
  2. Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen, alrededor del 16 de Julio.

Ubicación:

Se localiza en la latitud norte 27º 02″, la longitud 107º 44″y con una altitud de 501 metros sobre el nivel del mar. Desde Chihuahua Capital hay que viajar 398 kilómetros que se cubren en 6 horas y media por dos rutas, vía Creel o vía Nonoava y Norogachi. Nota: por ser carreteras de montaña, es importante checar el estado de las rutas previo a su viaje, ya que pueden estar en reparación.  

pueblo
descarga
batopilas chihuahua 1
batopilas ah Chihuahua 1024x659 1
3 mirador La Bufa web

Tags: #Btopilas #pueblosmagicos Chihuahua México

Sigue leyendo

Anterior: Te sugerimos este menú para degustar este martes Día del Amor y la Amistad
Siguiente: Bernal alberga uno de los atractivos más importantes de Querétaro: la Peña de Bernal

Historias relacionadas

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023
Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies 11f7cfa8 5002 46f8 98c0 891deebc61e8
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
BOCA DEL RIO

Sabes qué es FLUX, es la estructura de luz interactiva que se exhibe en plaza Andamar de Boca del Río

Luis Enrique De Santiago
2 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Realizarán “Expo Adopta” en instalaciones de Reino Mágico en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Denuncia MC intento de fraude en Papantla; convocan a marcha

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Mata a sus vecinos porque «el Señor le pidió cuatro ángeles»

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Sabes qué es FLUX, es la estructura de luz interactiva que se exhibe en plaza Andamar de Boca del Río FLUX jpeg
  • BOCA DEL RIO

Sabes qué es FLUX, es la estructura de luz interactiva que se exhibe en plaza Andamar de Boca del Río

2 de agosto de 2025
Realizarán “Expo Adopta” en instalaciones de Reino Mágico en Veracruz realizaran expo adopta en instalaciones de reino magico en veracruz 17541653460 430x430 jpg
  • VERACRUZ

Realizarán “Expo Adopta” en instalaciones de Reino Mágico en Veracruz

2 de agosto de 2025
Denuncia MC intento de fraude en Papantla; convocan a marcha organiza mc marcha en papantla 590x394 jpeg
  • NOTICIAS

Denuncia MC intento de fraude en Papantla; convocan a marcha

2 de agosto de 2025
Mata a sus vecinos porque «el Señor le pidió cuatro ángeles» el senor le pidio cuatro ange
  • NOTICIAS

Mata a sus vecinos porque «el Señor le pidió cuatro ángeles»

2 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.